TY - BOOK AU - Tamara Paz Venegas Contreras AU - Oberg Rivero,Nelly Del Pilar ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Glándula tiroides. Generalidades y manejo actual del diagnóstico mediante ecografía PY - 2013/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Cáncer KW - Glándula tiroides KW - Ultrasonografía KW - Glándulas endocrinas N1 - 67 hojas. Incluye índice, cuadros, gráficos; Tesis (Licenciado en Tecnología Médica)-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013; Bibliografía; No autorizada para ser publicada a texto completo en línea ;; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información ;; solo miembros de la UFRO; Tesis electrónica (PDF); Disponible también en formato impreso N2 - La ecografía es el examen de elección para el estudio de la glándula tiroides, permitiendo caracterizar un nódulo como sospecho. Su baja especificidad conlleva el estudio innecesario de nódulos benignos por punción-aspiración con aguja fina (PAAF). El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre lesiones de la glándula tiroides y su riesgo de malignidad asociado según las características ecográficas. Además, se describirá la clasificación TIRADS propuesta por Horvath et al y se evaluará su utilidad para la determinación del manejo de los diferentes patrones tiroideos. Para esto se revisó la literatura especializada en los temas tratados. El estudio de la glándula se hace en conjunto con el estudio del resto del cuello, evaluando características presentes en la imagen de escala de grises, color Doppler y elastografía. Los criterios TIRADS (?Thyroid Imaging Resporting and Data System?) es una forma de clasificación de patrones ecográficos encontrados en la tiroides según su porcentaje de riesgo de malignidad, la cual tiene como principal utilidad la reducción de estudios invasivos posteriores innecesarios, y permite a la misma vez establecer una estandarización de criterios entre radiólogos y endocrinólogos ER -