TY - BOOK AU - Espinoza Troncoso,José Oscar AU - Muñoz Poblete,Claudio Fernando AU - Torres Amulef,Nicole Oriana AU - Valdebenito Martínez,Harold Felipe E. ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Efecto del programa Pilates en la espondilolistesis degenerativa en la embarazada / PY - 2016/// CY - Temuco : PB - Universidad de La Frontera, KW - Espondilolistesis KW - Embarazo N1 - Incluye lista de contenidos, lista de tablas, lista de figuras y anexos; Profesor guía : Claudio Muñoz Poblete; Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2016; Bibliografía; Tesis electrónica (PDF); Disponible también en formato impreso N2 - Introducción: La actividad física es altamente recomendada durante el embarazo para prevenir diversas complicaciones, como lo es la progresión de la espondilolistesis producto de los amplios cambios que sufre la mujer en este estado. Enmarcado en este contexto se presenta un estudio que busca medir los efectos del entrenamiento con la técnica Pilates en mujeres embarazadas que presentan esta patología. Objetivo general: Determinar si el ejercicio basado en la técnica Pilates permite detener el progreso y disminuir la sintomatología asociada de la espondilolistesis en mujeres embarazadas a partir del segundo trimestre. Hipótesis: Es efectiva la terapia de intervención kinésica basada en el método Pilates en la disminución de la progresión y de la sintomatología en mujeres embarazadas diagnosticadas de espondilolistesis. Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado y Aleatorizado. Materiales y método: se realizarán evaluaciones mediante encuestas y se apoyarán con exámenes imagenológicos, para luego dividir en dos grupos de forma aleatorizada, de los cuales un grupo recibirá atención kinésica y el otro grupo, o grupo experimental recibirá atención kinésicas más ejercicio basado en la técnica Pilates. Una vez realizada dichas intervenciones y transcurrido la aplicación de las 20 sesiones kinésicas y las 40 sesiones de Pilates se realizarán las mismas evaluaciones que al inicio para el posterior análisis de las variables. 3 Proyección: los resultados de nuestro estudio nos permitirán evidenciar si el método Pilates es efectivo para disminuir la sintomatología de la espondilolistesis en mujeres embarazadas, o prevenir la progresión de esta patología debido a que existen muchos factores dentro del embarazo que ayudan a la progresión de esta patología. Con lo anterior se busca crear nuevos lineamientos en el tratamiento de esta patología que pudiesen ser más económicas y contribuir a mejorar la calidad de vida de dicha población UR - http://200.10.20.2/files/tesis/k/a41723.pdf ER -