TY - BOOK AU - Aguilar Oliva,Ruth AU - Carrasco Flores,Carol AU - Yin Wang,Tsz AU - Zúñiga Beñaldo,Ester AU - Silva Schwartau,María Pía ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Prevalencia del déficit de vocabulario pasivo en niño con Tel expresivo y mixto que cursan nivel de transición I y II en escuelas especiales de lenguaje de la comuna de Lautaro el año 2012 / PY - 2012/// CY - Temuco : PB - Universidad de La Frontera, KW - Trastornos del habla en niños KW - Trastornos del lenguaje KW - Fonoaudiología N1 - Incluye índic, tablas, anexos; En Biblioteca se enecuentra también una version digital de esta tesis; Tesis : (Licenciado en Fonoaudiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012; Bibliografía N2 - El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) se define como una anormal adquisición, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito, que puede implicar a todos, uno o alguno de los componentes - fonológico, morfosintáctico, semántico o pragmático - del sistema lingüístico. En relación a las alteraciones del nivel léxico semántico se puede mencionar un reducido nivel de vocabulario pasivo. A partir de lo anterior, el presente estudio tiene por objetivo, ?Determinar la prevalencia del déficit de vocabulario pasivo en niños con Trastorno Específico de Lenguaje expresivo y mixto de transición I y II que asisten a escuelas especiales de lenguaje en la comuna de Lautaro el año 2012?, cuya metodología es la aplicación del Test de Vocabulario en Imágenes (TEVI ? R). Como resultado se espera un déficit de vocabulario pasivo que se ve reflejado en una alta prevalencia en niños con TEL ER -