TY - BOOK AU - Castillo Aravena,Fabiola AU - Reyes Moreno,Camila AU - Rodríguez Quemener,Camila AU - Rubio Yáñez,Bárbara AU - Santibáñez Muñoz,Estefanía AU - Zambrano Salinas,Paola ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Prevalencia de deglución atípica en niños entre 4 y 12 años diagnosticados con dislalia funcional en el centro de atención fonoaudiológica y clínica odontológica docente asistencial pertenecientes a la Universidad de La Frontera de Temuco en los años 2010 y 2011 / PY - 2012/// CY - Temuco : PB - Universidad de La Frontera, KW - Trastornos de deglución KW - Trastornos del habla en niños KW - Fonoaudiología N1 - Incluye índic, tablas, figuras, anexos; En Biblioteca existe una versión digital de esta tesis; Tesis : (Licenciado en Fonoaudiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012; Bibliografía N2 - Introducción: El habla es el acto motor del lenguaje realizado por la acción de los órganos fonoarticulatorios, los que además participan en el proceso de deglución. Por lo cual, se infiere que pudiese existir una asociación entre una alteración de habla y un patrón incorrecto de deglución. Objetivo: Determinar la prevalencia de deglución atípica en niños entre 4 y 12 años diagnosticados con dislalia funcional en el Centro de Atención Fonoaudiológica y la Clínica Odontológica Docente Asistencial pertenecientes a la Universidad de la Frontera, en los años 2010 y 2011. Materiales y método: Estudio descriptivo de Corte Transversal. Datos extraídos de fichas clínicas y/o informes fonoaudiológicos de los centros. Se utiliza una muestra de oportunidad, abarcando la población elegible. Resultados y discusión: Se espera encontrar una alta prevalencia de deglución atípica en niños con dislalia funcional. Además, se pretende relacionar los tipos correspondientes a cada una de estas patologías ER -