TY - DATA AU - Llanquitruf Sandoval,Luisa Estefanía AU - Hermosilla Barra,Juan Carlos , ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Efecto de la densidad de plantación en la productividad de lilium híbrido La var. Royal Sunset, establecido bajo condiciones de invernadero en la región de La Araucanía PY - 2012/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Lilium KW - Floricultura KW - Agronomía N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.96 MB); Incluye índice, anexos; Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012; Bibliografía: hojas 76-78; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - El lilium es una de las flores no tradicionales con más importancia en nuestro mercado, esto dado por la permanencia del cultivo en nuestro país en el tiempo y la existencia de nuevas variedades, que la hacen atractiva, esto por sus diferentes colores tipo de flor con varios botones por vara floral. Chile posee las condiciones climáticas y fitosanitarias adecuadas para la producción de flores de corte. Solo se requiere de más transferencia tecnológica e investigación en el rubro de las flores. Ya que existe poca información adecuada a nuestros parámetros de producción, la existente es de catálogo con información del país de origen del material vegetal (bulbos) en su mayoría del mayor productor como es Holanda, siendo realidades de producción muy diferentes. Se estudió el efecto de la densidad de plantación sobre la productividad de Lilium hibrido LA variedad Royal Sunset, establecido bajo invernadero en la localidad de Barros Arana, Novena Región, Chile. Se determinaron cuatro densidades 36, 64, 100 y 120 plantas/m2, siendo la densidad de 64 plantas/m2 el control. Las variables evaluadas corresponden a longitud y diámetro de vara, número de botón por vara, longitud de botón y día de cosecha. Se obtuvieron diferencias significativas en largo de vara y días de cosechas. Las parcelas con mayores densidades obtuvieron mayores longitudes de varas versus las de menor densidad. Y el ciclo de desarrollo del cultivo fue más corto a mayor densidad. Las demás variables a estudiar no obtuvieron diferencias significativas. Las temperaturas promedios obtenidas, al interior del invernadero y del suelo, además de la humedad al interior del invernadero, fueron óptimas para el normal ciclo de desarrollo del cultivo UR - http://200.10.20.2/files/tesis-na/a42270.pdf ER -