TY - DATA AU - Hernández Muñoz,Miguel Eduardo AU - Bustos Gómez,Jaime Marcelo ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Herramienta de gestión para el análisis de variables operativas en el manejo de las redes de distribución del agua potable : [recurso electrónico] PY - 2012/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Agua potable KW - Abastecimiento y distribución KW - Empresas KW - Informática KW - Ciencias de la información KW - Ingeniería civil N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.388KB); Incluye índice de contenido, índice de figuras; Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012; Bibliografía: hojas 61-63 N2 - El presente informe de Trabajo de Titulación en modalidad de Práctica Controlada tiene como objetivo diseñar un prototipo de una herramienta de gestión para el análisis de variables operativas en el manejo del agua potable en la empresa Aguas Araucanía S.A. En este documento se encontrarán los fundamentos teóricos, metodologías de desarrollo, revisiones bibliográficas que se utilizaron para elaborar esta tesis. Para llevar a cabo el prototipo se contempló dos grandes fases, la primera fue un estudio actual de la situación, analizando la información existente, indicadores y tecnologías con la que contaba la empresa. Aguas Araucanía S.A cuenta con un sistema de telemetría el cual permite conocer variables como presiones, caudales y niveles de estanque en tiempo real de las redes de distribución. Estos datos son guardados en una base de datos dentro de un servidor de la empresa. Dichos datos pueden ser manejados posteriormente con el complemento Active Factory de MS Excel. En la segunda fase, una vez recopilada la información actual y teórica, se elaboró un prototipo para el análisis de las variables seleccionadas en la primera etapa. Para la elaboración de este prototipo se trabajó con las recomendaciones y requerimientos establecidos por la unidad de detección de fugas, junto con los jefes de zona. El prototipo se encarga de obtener los datos de telemetría, crear un seguimiento histórico de los caudales nocturnos y calcular diariamente un indicador llamado FACTOR R, el cual permite evaluar el estado de la red. El implementar esta herramienta permitió que las detecciones de problemas fueran más rápidas, y el contar con registros históricos y fácil de leer mejoró la comprensión del estado de las redes de distribución ER -