TY - DATA AU - Sagredo Aguilera,Rodrigo Andrés AU - Sandoval Díaz,Magaly Andrea ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Propuesta de un nuevo sistema de producción de las líneas selección de semillas y fabricación de sales minerales basado en TPM : [recurso electrónico] / PY - 2012/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Control de la producción KW - Semillas KW - Empresas KW - Automatización KW - Informática KW - Ciencias de la información KW - Ingeniería civil N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.940 KB); Incluye índice de contenido, índice de figuras, anexos; Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012; Bibliografía: hoja 92 N2 - La Práctica Profesional Controlada se llevó a cabo en la empresa Anasac Planta Lautaro, empresa dedicada al rubro silvoagropecuario de gran prestigio a nivel nacional e internacional. La empresa carecía de un flujo de procesos definido que le permitiera obtener un control interno sobre el buen desarrollo de éstos. De igual forma no existía un documento que almacenara información importante de forma clara y que además facilitara a la dirección obtener información actualizada y expedita de producción de las líneas Selección de Semillas y Fabricación de Sales Minerales Para poder establecer un documento de control en Selección de Semillas fue necesario identificar las capacidades de los equipos, lo que hizo posible la determinación de la productividad y eficiencia por turno de trabajo del proceso. De igual forma se requirió identificar los factores que interfieren en la productividad de esta línea productiva y encontrar la manera de reducirlos o eliminarlos. De acuerdo a lo anterior el principal objetivo fue la implementación de un sistema de control de producción que facilite el flujo de información importante referente a la producción de Selección de Semillas y Fabricación de Sales Minerales, y un sistema que permita realizar un control de los procesos productivos en ambas líneas. Para obtener una solución a uno de estos problemas se utilizó la metodología del ciclo de Deming, específicamente para estandarizar y describir los procesos productivos. Por otra parte, para la obtención de un control de producción en ambas áreas se implementó la metodología del Mantenimiento Productivo Total, siendo la actividad de Mejora Orientada la utilizada en la identificación de los factores que afectaban a la productividad de la línea Selección de Semillas. Dentro de las principales actividades efectuadas se destaca la comunicación que tuvo el alumno con el Administrador de Planta y con los Jefes de Producción de ambas áreas, ya que gracias a sus observaciones, comentarios y la información que el alumno logró recopilar consiguió realizar diversos análisis entre los que se destacan, diagramas de Causa - Efecto, diagramas de Pareto y diagramas de Flujos. En base al trabajo realizado se logró implementar un sistema de control inexistente en la empresa que facilita la comunicación, la toma de decisiones y el correcto desarrollo interno de la planta. Con el cumplimiento del objetivo principal se alcanzó adicionalmente: 1. Identificación de factores influyentes en la producción y propuesta de mejoras para éstos. 2. Procedimientos productivos definidos y descritos para ambas líneas productivas. 3. Identificación de cuellos de botella de los tres módulos de Selección de Semillas, cálculos de productividad y eficiencia del proceso. 4. Flujo continuo de información entre los actores involucrados en el proceso de producción de Sales Minerales. 5. Se eliminó la barrera que impedía una comunicación sincera y directa entre el administrador de planta y el resto de los trabajadores. 6. Se mejoraron condiciones de seguridad personal y delimitaciones en la planta. 7. Se estableció una política de mantenimiento general de la planta, siendo lo más destacado la definición de una mantención programada semanal de los principales equipos. 8. Gracias a todas las actividades realizadas se implementaron siete de los ocho pilares fundamentales del TPM, paso importante en la consolidación de esta metodología en la empresa ER -