TY - DATA AU - Ponce Ríos,Christian Andrés AU - Hochstetter Diez,Jorge Alberto ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Desarrollo de prototipo analizador de licitaciones públicas de software PY - 2012/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - ChileCompra KW - Licitación pública KW - Tecnología de la información KW - Software computacional KW - Especificaciones KW - Ciencias de la información N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.335 KB) y formato Microsoft Word (1.914 KB); Incluye índice de contenido, índice de figuras, anexos; Tesis : (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012; Bibliografía: hoja 90; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - La externalización tanto de productos como servicios se ha presentado sin duda como una tendencia en las empresas de todo el mundo, este proceso se perfila como una estrategia imprescindible por los numerosos beneficios que presenta, pero sobre todo por lo relevantes que resultan hoy en día las tecnologías de información y las posibilidades que ofrece este proceso de obtener productos y servicios especializados. A nivel local, Chile cuenta con una plataforma virtual de adquisición pública llamada ChileCompra donde numerosas entidades realizan un proceso en el cual generan documentos, expresando alguna necesidad que esperan sea solucionada por otra entidad especializada en el área, generándose el llamado a licitación. Enfocándose en las licitaciones por productos de software, los documentos deben detallar los requerimientos necesarios para que la parte oferente pueda comprender con certeza la necesidad del cliente, pero estos documentos no están regidos por normas o estándares, lo que resulta un problema realmente importante tomando en cuenta las complicaciones que esto puede generar tanto para los ofertantes como para los oferentes. De acuerdo a lo explicado, y teniendo en cuenta la importancia de una correcta especificación de requerimientos en las licitaciones por productos de software es que esta tesis expone como se generó un prototipo que funciona como herramienta para analizar licitaciones y aproximar de manera automatizada su nivel de completitud en base a un estándar reconocido de especificación de requerimientos, y a su vez obtener variables que permitan comprender características, nivel de detalle y calidad de dichos documentos ER -