TY - DATA AU - Coliqueo Sáez,Miguel Ángel , AU - Caire Villarroel,Fernando ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Aplicación de un plan de mantenimiento preventivo en Planta Aserradero Victoria S.A. PY - 2010/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Aserraderos KW - Mantenimiento KW - Electromécanica KW - Ingeniería mecánica KW - Victoria (Chile) N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.873 KB) y formato Microsoft Word (4.105 KB); Incluye índice de contenido, índice de figuras y cuadros, anexos; Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010; Bibliografía: hojas 87-89; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - A continuación se describe el trabajo realizado, durante el período de práctica controlada, modalidad de titulación para optar al título de Ingeniero Mecánico del alumno Miguel Angel Coliqueo Sáez a realizar en el área de Mantención Electromecánica de Planta Aserradero Victoria S.A. Empresa que cuenta con una gran producción de madera aserrada de pino radiata además del secado de la misma, con ventas en el mercado nacional e internacional. El presente proyecto se enfoca a identificar las líneas de producción principales del aserradero, determinar la criticidad de cada maquina o equipo dentro de la línea de proceso, con el objetivo de la implementación de un Plan de Mantenimiento Preventivo el cual permitirá llevar un control de todas las maquinas en las líneas, e identificar a tiempo cualquier anomalía existente para planificación de su mantenimiento o su determinado reemplazo. El desarrollo del proyecto comprenderá inicialmente un proceso de reconocimiento y familiarización con las líneas de producción y equipos además de rotular el respectivo código a maquinas y equipos, recopilación de información de equipos de las líneas de producción de la empresa, elaboración de formato de fichas técnicas, familiarización con la codificación respectiva y evaluación de las mismas, llenado de fichas y una posterior análisis de la información referente a los equipos. Llegando hasta la órdenes de trabajo y el registro de eventos en la creación de un historial de cada máquina, además de inspecciones sistemáticas a las líneas de procesos en la cual se tendrá una visión actualizada del estado de funcionamiento de la planta ER -