TY - DATA AU - Huincabal Llanquimán,María Inés AU - Hermosilla Sotomayor,Mauricio Antonio ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Diferencia en los resultados de consolidación en suelos del sur de Chile: análisis de un segundo caso PY - 2011/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Consolidación de suelos KW - Suelos KW - Pruebas KW - Suelos volcánicos KW - Construcción N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.241 KB), presentación tesis en formato PDF (3.323 KB), resumen tesis en formato PDF (30 KB); Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos; Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011; Bibliografía; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - El presente trabajo investiga las relaciones y/o diferencias existentes entre las metodologías que ofrece la norma ASTM D 2435-04 para el desarrollo experimental en la obtención de parámetros intrínsecos del ensayo de consolidación. Estos métodos, llamados Método A y Método B, se diferencian básicamente en el tiempo de exposición de la carga a la cual será sometida la muestra de suelo. La aplicación práctica está enfocada en suelos de sur de Chile, cuya muestra sometida análisis tiene su ubicación referencial en la XIV, y se encuentra dentro de la zona con presencia de suelos de origen volcánico. Este trabajo corresponde a la segunda experiencia de encontrar relaciones o diferencias entre el Método A y Método B del Ensayo de Consolidación en Suelos de Origen Volcánico, y básicamente consiste en someter una muestra de suelo de origen volcánico al ensayo de consolidación mediante los métodos disponibles en la norma ASTM D 2435-04, y analizar los resultados arrojados por los mismos. Se presentan y discuten los resultados obtenidos a través de los dos métodos de ensayo en un suelo derivado de cenizas volcánicas. El marco de análisis sugiere que el suelo a lo largo de la experiencia el suelo se comporta distinto en ambos métodos antes de alcanzada la Tensión de Pre-consolidación. Se observa que la frontera de comportamiento del suelo en ambos métodos es la Tensión de Pre-consolidación. El aporte teórico efectivo del presente trabajo de título se reduce a un extracto de la norma ASTM D 2435-04 ER -