TY - DATA AU - Pardo Yáñez,Alex Fabián AU - Cifuentes Bobadilla,Rene Miguel ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Sistema de gestión de integridad de redes PY - 2012/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Intergas KW - Distribución del gas KW - Control de calidad KW - Ingeniería mecánica N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (12.705 KB); Incluye índice de contenido, anexo; Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - El presente trabajo se realizó por la necesidad de la empresa Intergas, de poseer un Sistema de Gestión de Integridad de Redes de Gas, como respuesta al Decreto Supremo N° 280 Reglamento de Seguridad Para el Trasporte y Distribución de Gas por Red, con el fin de ser implementado en todas las labores de la empresa para garantizar un servicio de gran calidad, eficiente y seguro para los usuarios residenciales, comerciales e industriales y a la vez a toda la ciudadanía y medio ambiente, minimizando las amenazas y posibles riesgos. Para poder dar cumplimiento a lo establecido, Intergas, mediante un Encargado del Proyecto, debió interiorizarse en el tema de manera profunda y categórica. Participando en seminarios del tema y apoyándose de una empresa especialista. Otorgando al Líder del proyecto todos los conocimientos necesarios para realizar con éxito dicho trabajo. Por lo tanto se define al Sistema de Gestión de Integridad de Redes (SGIR) como un sistema de gestión de una empresa operadora de transporte o distribución de gas de red, que aplica métodos y procedimientos, para mantener en buen estado de operación las redes de gas, administrando el riesgo y maximizando las condiciones de seguridad, a fin de prevenir la ocurrencia de accidentes o incidentes en dichas redes. Tal como fue afirmado por el Jefe de Operaciones e Ingeniería, el Señor Rodrigo Anabalón R., el SGIR es el tema más importante que en estos días tiene la empresa y deberá convertirse en la columna vertebral de Intergas. Es por esto que el desarrollo debió ser hecho con el mayor esfuerzo posible, y mediante todos los profesionales de la empresa, liderado por el Encargado de Integridad y autor de este trabajo. Así, mediante una revisión completa de la empresa y de sus actividades, se logró desarrollar el tema, con todos los instructivos, procedimientos y el levantamiento de información que se requería de manera satisfactoria. Además se logró desarrollar los elementos de gestión estipulados por la Norma ASME B31.8S Gestión de Integridad de Sistemas de Gasoductos, definiendo los Planes de Gestión de Integridad, de Desempeño, Comunicación, Gestión del Cambio y de Control de la Calidad, principalmente desarrollados para las zonas donde se encuentran los respectivos gasoductos, pero que de igual manera son aplicables a las redes de distribución de polietileno en las ciudades, es mas, ya son aplicados. A partir de la aprobación de este proyecto, Intergas deberá contar con un Departamento de Integridad, liderado por el Encargado de Integridad, profesional que deberá asumir todas las responsabilidades de este organismo y hacerlo de una forma óptima y responsable. Todo esto para cumplir con las expectativas de la empresa ER -