TY - DATA AU - Vallejos Ulloa,Soledad Andrea , AU - Letelier González,Viviana ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Influencia de la absorción de los áridos reciclados tratados por desgaste en la resistencia del hormigón fabricado con un 13% de áridos reciclados gruesos PY - 2012/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Áridos (Materiales de construcción) KW - Reciclaje KW - Hormigón KW - Propiedades mecánicas KW - Ensayo de materiales KW - Construcción N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.826 KB), resumen en formato PDF (105 KB); Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos; Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012; Bibliografía : hojas 54-56; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - En este trabajo se presenta una evaluación de las características mecánicas y físicas del hormigón, con un 20% de áridos reciclados, los cuales fueron sometidos previamente a un proceso de desgaste. Para ello, inicialmente se determinaron las características de los materiales de origen natural entregados por la tesis "Determinación de razón agua-cemento para hormigones reciclados H-30" del año 2012, del estudiante Miguel Ángel Leal. También se analizaron las características de los áridos reciclados, sometidos a diferentes desgastes (500, 375, 250 y 125 revoluciones por minuto). Una vez que se obtuvieron todos los datos necesarios, se procedió a la confección de la dosificación para los hormigones de prueba. Esta dosificación se desarrolló mediante el Método Faury - Joisel, para el cual se estableció una curva granulométrica base, con el fin de obtener resultados en relación con la absorción de los áridos reciclados utilizados y no a los áridos naturales. Finalmente, se realizaron los ensayos conducentes a evaluar las propiedades mecánicas y físicas. Para ello se efectuaron ensayos de compresión y flexotracción. Del análisis de resultados, se pudo establecer que los hormigones en donde el árido reciclado es sometidos a revoluciones más altas (500 y 375 revoluciones por minuto) son en donde se observan resultados para las resistencias tanto a la compresión como a la flexotracción más parecidas a las del hormigón de control UR - http://200.10.20.2/files/tesis-na/a42747.pdf ER -