TY - DATA AU - Apablaza Sanhueza,César Alejandro AU - Cárdenas Ramírez,Juan Pablo ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Estudio de bloques de tierra comprimida, BTC PY - 2012/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Uso multiple de la tierra KW - Suelos KW - Clasificación KW - Materiales de construcción KW - Construcción KW - Ingeniería civil N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.411 KB), presentación en formato PDF (1.147 KB), resumen trabajo titulación en formato PDF (31 KB); Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos; Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012; Bibliografía : hojas 93-94; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - Los bloques de tierra comprimida (BTC) están actualmente siendo estudiados en gran parte del mundo con diferentes estabilizantes para mejorar diversas de sus características. Esta situación es debida a la importancia que tiene el suelo en el planeta como material de construcción. Su fácil disponibilidad, bajo costo e inercia térmica hacen del suelo una materia prima fundamental para las viviendas de ciertas poblaciones en el mundo. Así mismo se ensayaron bloques para establecer la influencia de la compactación mecánica y de la cantidad de agua en los BTC para considerar un equilibrio entre la resistencia y la trabajabilidad de la mezcla. Durante la redacción del trabajo de título se repasa la importancia del suelo en la construcción y las principales técnicas que han usado a lo largo de la historia para sentar las bases de los BTC actuales. Para comenzar con el estudio fue necesaria la realización de ensayos de mecánica de suelo, para de esta manera tener en consideración las características del suelo a utilizar. Los ensayos realizados fueron los límites de atterberg, clasificación de suelo, densidad de partículas sólidas, granulometría de suelo, proctor o relación humedad/densidad y humedad, procedimientos realizado según lo dispuesto en las normas correspondientes. Se estableció las variables independientes y dependientes para el estudio. En el caso de las independientes las más importantes fueron la humedad, tiempo de curado, estabilizante y carga aplicada y para las dependientes fueron los ensayos a la resistencia a la compresión, absorción de agua y succión. Establecidas las variables, es necesario realizar un análisis estadístico mediante la metodología Taguchi y de esta manera determinar la mejor combinación de las variables para producir bloques de óptima calidad y a su vez la cantidad de muestras a ensayar, separadas en 9 series distintas. Una vez que se tiene a disposición los materiales e equipos que serán utilizados para la fabricación de los bloques, se estableció un método para la elaboración de los mismos. Primero que todo, el suelo fue sometido al proceso de tamizado mediante el tamiz N° 4, en caso que el material llegase a una humedad alta, era necesario secarlo en el horno a un temperatura de 60ðC. Luego se realizó la mezcla de las partes constituyentes con las proporciones de las variables, para posteriormente almacenarla en el molde y aplicarle la compresión mediante la prensa hidráulica. Después de la fabricación de cada uno de los bloques de las 9 series, se debe dejar curando según el tiempo establecido en las variables, posterior a este periodo se ensayan según lo establecido en la NCh167 del ladrillo cerámico a la resistencia, absorción y succión. Los resultados son analizados mediante un método estadístico conocido como análisis de varianza ANOVA, el cual entrega la influencia de cada una de las variables independientes en estudio sobre los ensayos aplicados a BTC. En la resistencia, los resultados más importantes fueron las influencias de las variables, en donde se estable que la humedad, tiempo de curado, cal y carga aplicada influyen en un 56, 9, 13 y 19% respectivamente. Se destaca las dificultades durante el proceso y casos en donde se obtuvieron datos distorsionados. Se establecen varias recomendaciones y comentarios sobre el desarrollo de este trabajo de título, considerando los resultados y los objetivos propuestos ER -