TY - DATA AU - Gajardo Escobar,Jorge Andrés , AU - Cárdenas Ramírez,Juan Pablo ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Estudio de comportamiento energético térmico en un proyecto de alta eficiencia energética, proyecto Frankfurt, para su comparación en el mercado PY - 2013/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Viviendas KW - Aislamiento KW - Propiedades térmicas KW - Optimización estructural KW - Infiltración KW - Eficiencia térmica KW - Economía doméstica KW - Construcción N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (6.695 KB); Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos; Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013; Bibliografía : hojas 95-96; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - En el siguiente trabajo de título se presenta un análisis a un proyecto Inmobiliario realizado en la ciudad de Temuco, bajo el concepto de eficiencia energética, Proyecto Frankfurt. El cual fue construido el año 2009 por la constructora WORNER, para así poder lograr el objetivo de este trabajo de título que es: Estudiar el comportamiento energético térmico en un proyecto de alta eficiencia energética, Proyecto Frankfurt, para su comparación en el mercado Este proyecto fue el primero que se realizó de este tipo en la ciudad de Temuco, pero sigue siendo el único que ha logrado llegar a los resultados obtenidos, debido a la combinación de sistemas constructivos y diseño arquitectónico que permitieron lograr estos valores. Junto con analizar profundamente los procesos constructivos de la vivienda Frankfurt, se hizo una toma de muestras en terreno aplicando el ensayo de Infiltración y un monitoreo de temperaturas y humedades por el periodo de una semana. Estos resultados se utilizaron para ingresarlos en la base de datos del software Desing Builder, con el cual se hizo una modelación de la vivienda, realizando una simulación por el periodo de un año. Además de realizar este análisis mediante el software señalado y determinar su demanda energética, temperaturas promedios, humedades relativas, entre otros datos, se dispuso a comparar esta vivienda Frankfurt con alguna otra vivienda que tuviera criterios semejantes en precio, ubicación, año de construcción, segmento de mercado al que apunta como producto, etc. Es así como la vivienda seleccionada es una correspondiente a la constructora SOCOVESA, del proyecto Puerta de Alcalá, la cual cumple con todo lo antes señalado. Los resultados más llamativos en esta comparación fueron los de demanda energética en el periodo de un año, obteniendo la vivienda Frankfurt 4386.9947 kwh, mientras que la vivienda de Puerta de Alcalá entregó un consumo anual de 20554.228 kwh, reflejando que la demanda energética de una vivienda Frankfurt en el transcurso de un año es 4.7 veces menor que la vivienda de Puerta de Alcalá. También se pudo determinar que la vivienda Frankfurt es 2 uf más cara por metro cuadrado que una vivienda de Puerta de Alcalá, y que esta diferencia se puede amortiguar en el transcurso de 5 años por efecto de la baja demanda energética, la cual hace ahorrar dinero en mantener los costos de operación de la vivienda para lograr el confort ER -