TY - DATA AU - Mardones Parra,Luis Alejandro AU - Valdés Vidal,Gonzalo ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Efecto de las propiedades físicas de los áridos mediante ensayo a fatiga por tensión controlada en probetas cilíndricas PY - 2017/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Áridos (Materiales de construcción) KW - Asfaltos KW - Mezclas KW - Pavimentos KW - Deterioro KW - Fatiga de materiales KW - Materiales de construcción KW - Construcción N1 - DVD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.70 MB), resúmen en formato PDF (143 KB) y presentación Power Point (11.2 MB); Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras; Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2017; Bibliografía: hojas [102-108]; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - La fisura producida por el fenómeno de la fatiga en un pavimento corresponde a una falla a nivel estructural que se muestra cuando los materiales que componen el firme, al ser sometidos a repeticiones de carga por la acción del tránsito, sufren un agrietamiento vertical afectando su estructura. Este deterioro, al ser continuo, tiene gran incidencia en la deformación y/o tensión horizontal producida en la parte más baja de la carpeta asfáltica. Esto nos permite entender que la falla producida relaciona la tensión horizontal generada y las repeticiones admisibles de la estructura del pavimento. Actualmente, se utilizan diferentes métodos para evaluar el fallo por fatiga, los cuales en su mayoría, implican la elaboración de especímenes complejos y la evaluación de un gran número de éstos para obtener un comportamiento representativo de una mezcla. Es por ello que el Laboratorio de Asfaltos de la Universidad de La Frontera, en conjunto con el Laboratorio de Caminos de la Universidad Politécnica de Cataluña, desarrolló un procedimiento a través de una probeta cilíndrica (DUSST) que permite evaluar el comportamiento a la fatiga para una mezcla de una manera más simple, aplicándole ciclos de carga de tracción-compresión a un solo nivel de tensión con el fin de representar de una manera fácil el fallo por fatiga de una mezcla asfáltica. En este trabajo se ha evaluado esta nueva técnica en mezclas donde se han empleado diferentes tipos de árido para analizar el comportamiento a la fatiga. Esta nueva metodología demostró que existe influencia de la forma y textura de los áridos en el comportamiento de las mezclas. Así mismo, se observó que la respuesta a la fatiga de las mezclas y su durabilidad se encuentra influenciada particularmente por la forma y textura de los áridos finos, por los niveles de tensión aplicados y el módulo dinámico ER -