TY - DATA AU - Bahamonde Soto,Carolina Mariechen AU - Huaiquiñir Reyes,Lorena Isabel AU - Navarro Cifuentes,Myriam ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Plan integrado de calidad, aplicado a obras de puentes PY - 2014/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Construcción de puentes KW - Seguridad industrial KW - Empresas constructoras KW - Industria de la construcción KW - Normas OHSAS 18.001 KW - Construcción N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.052 KB), presentación en formato PDF (1.618 KB), resumen trabajo de título en formato PDF (57 KB); Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras; Tesis : (Ingeniero en Construcción). -- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014; Bibliografía : hojas 330-331 N2 - El área de la construcción tiene una baja participación con respecto al aseguramiento de la calidad, medio ambiente y prevención de riesgos, donde 3 de cada 188 empresas están certificadas. Estas organizaciones no ven lo beneficioso que puede resultar el contar con un plan de gestión integral, donde puedan ordenar sus procesos y así disminuir sus errores. Esta investigación tiene como objetivo diseñar un plan Integral de Calidad, donde se integren los requerimientos Medio Ambientales y de Seguridad y Salud Ocupacional, según las disposiciones de las normativas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007, bajo los requerimientos, contenidos mínimos y formatos exigidos por el Ministerio de Obras Publicas. La elaboración del Plan Integral aplicados a obras de construcción en puentes, establece los lineamientos básicos a considerar en una obra de este tipo. En el cual es fundamental elaborar procedimientos claros y que sean entendibles por todos los miembros de la organización ER -