TY - DATA AU - Díaz Plaza de Los Reyes,Felipe Antonio AU - Velásquez González,Giovanni Salvador , AU - Navarro Cifuentes,Myriam ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Deficiencia de conectividad vial y posibles soluciones en sectores rurales de la comuna de Saavedra PY - 2015/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Maremotos KW - Medidas de seguridad KW - Chile KW - Puerto Saavedra KW - Carreteras KW - Mantenimiento y reparación KW - Construcción KW - Puerto Saavedra (Chile) N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (9.905 KB), presentación en formato PDF (5.478 KB), resumen en formato PDF (211 KB); Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexo; Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015; Bibliografía N2 - Esta memoria consiste en el levantamiento de información de la comuna de Saavedra, IX región de la Araucanía. Sobre la falta de conectividad en rutas principales enroladas por el Ministerio de Obras Públicas, estado de aquellas rutas, puentes de la comuna, y sectores de evacuación en caso de tsunami para los habitantes de la comuna. Esto se realizó mediante un catastro de ciertas rutas, obteniendo datos e imágenes relevantes para lo anteriormente mencionado. Así identificando su ubicación (georeferenciación), estado de la ruta, elementos que la conforman (puentes, carpeta de rodado, obras de arte significativas). En lo que se refiere a conectividad (tarea de movilizar bienes, personas, servicios e información), la presente memoria hace referencia a puentes, caminos y obras de arte. A la vez, no existe un registro detallado del estado o la carencia de las estructuras o carpetas de rodado anteriormente mencionadas, por lo que se debe obtener datos concretos, los cuales servirán para su futuro uso y proponer soluciones a las necesidades de conexión en las rutas principales, así beneficiando a un número mayor de personas y la necesidad de mantención a estructuras, mejorando la seguridad ante los riesgos naturales presentes en la zona costera y con ello, la conectividad. Estos sectores serán las rutas enroladas por vialidad, las cuales corresponden a la S-138, S-416, S-422, S-510, S-46 y S-402, describiendo su estado, concluyendo por cada una de ellas y recomendando las soluciones técnicas descritas en el volumen n°7 del manual de carreteras "Mantenimiento Vial" para cada uno de los problemas presentados. Así se seleccionará la estructura con mayor necesidad de mantenimiento y de aspecto vital para conectar a los habitantes con otro sector. Presentando un estudio más detallado de los trabajos a realizar y con un presupuesto estimativo ER -