TY - DATA AU - Tobar Salinas,Gabriela Alexi , AU - Chaparro Urrea,Edgardo ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Análisis de utilización de nuevos materiales y tecnologías en redes de agua potable y alcantarillado / PY - 2015/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Chile. KW - Superintendencia de Servicios Sanitarios KW - Agua potable KW - Aguas servidas KW - Materiales de construcción KW - Alcantarillado KW - Satisfacción del consumidor KW - Construcción KW - Araucanía (Chile) N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (4.463 KB), anexo en formato PDF (2.207 KB), presentación en formato PDF (3.139 KB), resumen en formato PDF (221 KB); Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras; Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015; Bibliografía : hojas 134-135; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - Aguas Araucanía es una empresa sanitaria que presta servicios en la Región de la Araucanía, en producción y distribución de agua potable; evacuación y descontaminación de aguas servidas, así como también tratamientos de residuos líquidos industriales y asistencia técnica a sistemas de agua potable rural. El 10 de julio de 2014, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), dio a conocer el estudio "Percepción de la Calidad de Servicio de las Empresas Sanitarias" esta encuesta se efectuó en todo Chile considerando a las 23 empresas más grandes del país. De acuerdo al estudio efectuado por la SISS entre marzo y mayo de 2014, un 5.2 fue la nota global con que los clientes de la Araucanía calificaron a la empresa de sanitaria Aguas Araucanía. De acuerdo al ranking la empresa Sanitaria en cuestión no está dentro de las mejores evaluadas. A raíz de los informes realizados por la SISS y la constante preocupación de la empresa por mejorar la percepción del cliente respecto de sus servicios, se crea ADN un programa elaborado por Aguas Araucanía que busca mejorar los servicios hacia la población. En este contexto se requiere analizar un punto dentro de las mejoras de los servicios referido a los tiempos de respuesta en cuanto a requerimientos de reclamos o solicitudes de reparaciones, modificaciones o emergencias tanto en agua potable como alcantarillado. Es aquí donde se requiere verificar si es posible disminuir los tiempos de demora ante estas solicitudes. Aplicando los conocimientos y experiencias sobre el tema, el presente trabajo pretende buscar resultados sobre tecnologías y uso de nuevos materiales de construcción permitidos por la SISS que no se estén utilizando en la región de la Araucanía, con el fin de tener nuevas alternativas que puedan ayudar a disminuir la duración de las reparaciones. Estos nuevos materiales, al sustituir a los tradicionales podrían reducir los tiempos respuesta en la ejecución de las reparaciones e incluso en los costos, pudiendo lograr mayor satisfacción tanto a las empresas que ejecutan los trabajos como también a los clientes que se verán directamente beneficiados con la mejora de los servicios. Al realizar el estudio del análisis de utilización de nuevos materiales y tecnologías en redes de agua potable y alcantarillado en la región, se podrá realizar un manual de procedimientos de reparación o sustitución de materiales con el fin de capacitar al personal de las empresas que realizan dichos trabajos ER -