TY - DATA AU - Raddatz Alvarado,Gonzalo Ignacio AU - Velásquez Sepúlveda,Jorge ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Prevención de riesgo de accidentes y enfermedades profesionales que afectan a los trabajadores de hormigón en faenas de bombeo PY - 2016/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Accidentes de trabajo KW - Salud ocupacional KW - Empleos peligrosos KW - Enfermedades ocupacionales KW - Hormigón KW - Construcción N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (4.672 KB), constancia 1 en formato JPEG (1.842 KB), resumen en formato Word (720 KB), triptico 1 en formato PDF (314 KB), triptico 2 en formato PDF (523 KB), triptico 3 en formato PDF (343 KB), triptico 4 en formato PDF (424 KB); Incluye índice, índice de esquemas y tablas, anexos; Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016; Bibliografía : hojas 108-110; Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - La investigación realizada se enfoca en el tema de prevención de riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales presentes en la ejecución de obras de hormigón armado por método de bombeo. Se determinó cuáles son los agentes y actividades relevantes que afectan tanto a quien realiza la labor como a quienes se encuentren cercanos al área, y contrastando dicha información con el ambiente de trabajo expuesto en la obra. El objetivo planteado fue identificar los riegos más comunes que pueden provocar los accidentes laborales; agentes contaminantes que puedan generar una enfermedad profesional, efectos negativos en la salud desde el momento de la de la ejecución del bombeo hasta el descimbre del ultimo moldaje; sugiriendo medidas preventivas, de esta forma se logra generar un material de referencia sobre este tema en construcción. Para ejecutar el tema de investigación se desarrollaron una serie de objetivos específicos a fin de obtener un análisis profundo en determinados temas generando una serie de capítulos que contienen antecedentes teóricos y prácticos. Para el desarrollo de la investigación, se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica, documentación digital, además complementada con visitas a terreno y entrevista a profesionales con experiencia en el área. De acuerdo a la información que fue obtenida, se fueron identificando, analizando y describiendo los factores más relevantes que intervienen en los riesgos presentes en la ejecución de estructuras de hormigón armado por medio de bombeo, además, de sugirió como prevenir dichos riesgos. Como resultado más destacado, se determinó que la ejecución de estructuras por método de bombas tiene procesos que pueden generar daños en la salud de la personas provocando un desgaste absoluto en su calidad de vida, siendo de gran importancia efectuar de manera correspondiente cada una de las labores ER -