TY - BOOK AU - González,Roberto H. TI - Pseudocóccidos de importancia frutícola en Chile : : (Hemiptera: Pseudococcidae) T2 - Publicaciones en Ciencias Agronómicas ; SN - 9561907201 U1 - 595.752 PY - 2011/// CY - Santiago (Chile) : PB - Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas , KW - Frutas KW - Enfermedades y plagas KW - Arboles frutales KW - Pseudocóccidos N1 - Incluye índice, gráficos; Bibliografía: páginas 183-186; 1. Antecedentes históricos. -- Características generales de la familia Pseudococcidae. -- Primeras tentativas de identificación de especies en Chile. -- Trascendencia cuarentenaria en fruta de exportación. -- Riesgos cuarentenarios de invasión por acción natural o antrópica. -- 2. Características de la familia Pseudococcidae. -- Reconocimiento de Pseudocóccidos más comunes en frutales. -- 3. Pseudocóccidos asociados a frutales en Chile. -- Clave para identificación de géneros de Pseudococcidae. -- Género Pseudococcus. -- Pseudococcus viburni (Signoret). -- Pseudococcus calceolariae (Maskell). -- Pseudococcus longispinus (Targ.). -- Nuevas especies para Chile. -- Pseudococcus cribata n.sp. -- Pseudococcus rubigena n.sp. -- Género Planococcus. -- Planococcus citri (Risso). -- Planococcus ficus (Signoret). -- 4. Pseudocóccidos ocasionalmente asociados a especies frutales. --Phenacoccus parvus Morrison. -- Phenacoccus solani Ferris. -- Paracoccus lycopersici Ezzat & Mc Connell. -- 4. Estrategias de manejo. -- Pseudococcus como especies cuarentenarias UR - http://200.10.20.2/files/catalog/covers/a43344.jpg UR - http://200.10.20.2/files/catalog/contents/a43344.pdf ER -