TY - BOOK AU - Albarrán Barra,María Abigail , AU - Curihuinca Quintremil,CArmen Y. AU - Curihuinca Quintremil,Gladys E. AU - Venegas Martínez,Rosa E. AU - Jiménez Espinoza,Carlos ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - ¿Cómo pienso y aprendo? / PY - 2000/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Desarrollo infantil KW - Estrategias de aprendizaje KW - Psicología KW - Educación KW - Pedagogía KW - Psicopedagogía N1 - Incluye índice, anexo; Tesis : (Postítulo de Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2000; Incluye bibliografía N2 - El proyecto consiste en estimular la lateralización. Hemisférica, (Hemisferio izquierdo y Hemisferio derecho) de los menores a través de actividades relevantes y valorizar la influencia que tiene en los aprendizajes de los niños y niñas. Este proyecto apunta principalmente a cinco líneas de acción: 1.- En primer lugar: ofrecer a los niños y niñas variadas alternativas de acción donde pueda hacer uso de sus dos hemisferios cerebrales, esto en una misma actividad, considerando su etapa evolutiva, su cultura, su entorno. 2.- Que permita al educador reencontrarse con conocimientos y adecuarse a los avances de la ciencia y ponerlos al servicio de la educación (neuro - ciencia). 3.- Por otra parte, la práctica de diferentes estrategias de aprendizaje vivenciales que el educador utilizará para favorecer la motivación y despertar el interés de los párvulos. 4.-La incorporación de los "Nuevos Temas" al que hacer pedagógico. 5.- Plena incorporación de los padres al trabajo de sala y talleres de participación. Investigación bibliográfica. Videos, entrevistas. Trabajos colaborativos. Trabajos experimentales. Participación activa de la familia de los menores. Visitas a la comunidad. Creación de "rincones" educativos. Dinámicas. Estrategias: Ej.: mapa conceptual (de figuras por la edad de los niños). Textos auténticos. A continuación el proyecto se fundamenta a través de un breve "Marco Teórico" ER -