TY - BOOK AU - Quilodrán,Alejandra , AU - Oñate,Marcela ,, profesora guía AU - Vera Montecinos,Marcos ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Percepción de las comunidades mapuches de Pucón sobre turismo / PY - 2011/// CY - Pucón (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Turismo KW - Mapuches KW - Chile KW - Novena región KW - Turismo rural KW - Cultura y turismo KW - Agroturismo KW - Pucón N1 - Incluye índice, anexo; Trabajo de titulo : (Técnico Superior en Turismo).-- Universidad de La Frontera, Sede Pucón, 2011; Bibliografía: hojas 41-42 N2 - El turismo es considerado un verdadero fenómeno social puesto que ha integrado a una diversidad de áreas en el ámbito de los negocios, la agricultura, entre otros, incluso ha influido las etnias de todo el mundo. En Chile, por su parte, el turismo está comenzando a envolver a las etnias originarias del país. La comuna de Pucón es considerado uno de los destinos turísticos obligados para los turistas nacionales e internacionales, quienes buscan el contacto con la naturaleza y la cultura. Ello ha influido de cierta manera en las comunidades mapuches de esta zona, las cuales se han visto impulsadas y motivadas a iniciar variadas iniciativas de desarrollo turístico en base a su cultura. Este estudio busca dar a conocer la participación que tienen las comunidades mapuches de la comuna de Pucón y sus alrededores en el turismo y los efectos que este ha tenido sobre su cultura y forma de vida, así como también la perspectiva que tienen sus integrantes respecto a las actividades turísticas realizadas dentro de sus comunidades se debe señalar que esta investigación se despliega en áreas rurales y urbanas de la comuna de Pucón, especialmente en las comunidades mapuche de: Curarrehue, Palguin Bajo, Carileufu, Quetroleufu, Quelhue y Pucón, presentando un mayor número de comunidades originarias constituidas como comunidades mapuches las cuales están cercanas al núcleo dependiendo de sus diferentes ideales naturales, culturales, históricos y fronterizos ER -