TY - BOOK AU - Cabezas Cid,Estefania , AU - Riffo Henríquez,Pablo AU - Martino Fuentealba,Pía ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - ¿Cuál es la efectividad de la terapia de ejercicio psicomotriz, comparado con ejercicio físico en la disminución del derioro cognitivo medido con la escala ACE-R-CH en pacientes mayores de 60 años que cursan con enfermedad de alzheimer en etapas 1 y 2 de la ciudad de Temuco? / PY - 2018/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Enfermedad de Alzheimer KW - Aptitud motora KW - Fisiología KW - Ancianos KW - Kinesiología KW - Terapia por ejercicio N1 - Incluye índice, anexos; Tesis : (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2018; Bibliografía: hojas [104-109] N2 - Objetivo: Determinar la efectividad del ejercicio psicomotriz comparado con el ejercicio físico en la disminución del deterioro de las funciones cognitivas en pacientes diagnosticados con la Enfermedad de Alzheimer fase 1 y 2. Diseño: Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado. Hipótesis: Una intervención basada en un programa de ejercicio psicomotriz es mejor que un programa de ejercicio físico en términos de la disminución en el deterioro cognitivo en paciente diagnosticados con Enfermedad de Alzheimer en etapas 1 y 2. Metodología: Se realiza un ensayo clínico controlado aleatorizado simple ciego a una muestra total de 56 personas que cursen con Enfermedad de Alzheimer en fase 1 y 2, las que serán clasificadas en un grupo de control y un grupo experimental. La intervención a realizar en el grupo experimental consistirá en una sesión de ejercicio psicomotriz incluyendo dentro de esta, ejercicios aeróbicos y ejercicios de fortalecimiento, mientras que al grupo control se le realizará una sesión de ejercicio aeróbico y ejercicios de fortalecimiento, cada uno por separados ER -