TY - BOOK AU - Godoy Klapp,Rocío AU - Salamanca Llancañir,Raquel AU - Pérez Muñoz,Gabriela , AU - Bernedo Schirmer,Patricio Andrés ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Es más efectiva la aplicación de corriente rusa sumada al ejercicio terapéutico en comparación al ejercicio terapéutico por sí solo en la reeducación de la propiocepción consciente de rodilla y equilibrio en usuarios entre 18 a 50 que presenten una lesión musculoesquelética de rodilla entre los años 2018-2019 en la ciudad de Temuco / PY - 2018/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Sistema musculoesquelético KW - Enfermedades KW - Terapia por estimulación eléctrica KW - Rodilla KW - Patología KW - Kinesiología KW - Terapia por ejercicio N1 - Incluye índice, anexos; Tesis : (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2018; Bibliografía: hojas 124-128 N2 - Introducción: Actualmente, las lesiones musculoesqueléticas de la rodilla tienen una alta prevalencia en Chile y presentan un gran impedimento para la realización de actividades de la vida diaria y actividades laborales por alteración del control postural. Por lo anterior, este proyecto de investigación se fundamenta en conocer los efectos propioceptivos de la corriente rusa en conjunto al ejercicio terapéutico aplicada sobre músculo cuádriceps como órgano blanco. Objetivo: Determinar el efecto que entrega la corriente rusa en conjunto al ejercicio terapéutico sobe la propiocepción consciente de la rodilla y el equilibrio en la población adulta entre los 18 y 50 años de edad entre los años 2018 y 2019 en la ciudad de Temuco. Hipótesis: Es efectiva la aplicación de corriente rusa sumada al ejercicio terapéutico, en comparación al ejercicio terapéutico por sí solo en la reeducación fe la propiocepción consciente y el equilibrio en usuarios entre 18 y 50 años que presenten una lesión musculoesquelética de rodilla. Método: Se realiza un ensayo clínico aleatorizado doble ciego en el cual dos grupos de pacientes con lesiones muscoloesqueléticos de la rodilla se asignan a un grupo de control que consta de ejercicio terapéutico más electroterapia con efecto placebo, o un grupo experimental al que se realiza ejercicio terapéutico más la aplicación de corriente rusa. Conclusiones: No existen investigaciones de la corriente rusa como una técnica terapéutica de aumento de la propiocepción y el equilibrio de la rodilla, por lo que es fundamental realizar un estudio de alta calidad metodológica para obtener datos que nos permitan asegurar el conocimiento de nuevos aspectos en kinesiología a favor de los usuarios ER -