TY - BOOK AU - Meier Fuentealba,María Angélica AU - Pihán Soriano,Rodolfo ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Efecto de distintas poblaciones de endibia (cichorium intybus var. foliosum Hegi ) sobre la calidad de raíces para forzado / PY - 1990/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Universidad de La Frontera. KW - Campo Experimental Maipo KW - Cultivo de raíces KW - Endibias KW - Achicoria roja KW - Achicorias KW - Raíces (Botánica) KW - Plagas agrícolas KW - Agronomía N1 - Incluye índice de materias, índice de cuadros, índice de figuras, apéndice, anexo; Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO; Tesis de Grado : (Ingeniero Agrónomo). -- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 1990; Bibliografía N2 - En la Estación Experimental Maipo de la Universidad de La Frontera (38 ° 44' lat S y 72 ° 35' lon 0,100 msnm) se realizó un ensayo, durante la temporada 1989/90, para medir el efecto de la densidad y distancia de siembra sobre la calidad de raíces de endibia CCichorium intybus var. foliosum Hegi ). Se utilizó el híbrido Zoom. Las distancias entre hileras fueron: 20-30-40 cm y sobre hilera: 3-4-5-6-7, resultando poblaciones teóricas entre 357147 y 1666667 planta/ha. Se encontró que el rendimiento (ton/há) aumentó con las mayores densidades de plantación pero, la calidad de las raíces disminuyó, siendo éstas de menor diámetro y peso. La calidad de raíces estuvo asociada positivamente con el desarrollo vegetativo (número de hojas y área ocupada por la planta) y éste con la densidad de siembra. Las altas densidades (20x3-4 cm) favorecieron el desarrollo de enfermedades tales como Erysiphe cichoracearum y Puccinia cichorii . El desarrollo de raíces deformes y Sclerotinia sclerotiorum directamente a la densidad de población, sino a factores del medio UR - http://bibliotecadigital.ufro.cl/?a=explore&collection=1 ER -