TY - BOOK AU - Concha Arellano,Ruth Estrella AU - Garcia Jofre ,Viviana AU - Silva Uribe,Gloria Odette AU - Velasquez Barnert ,Silvia Erika AU - Herrera Narváez,Gloria ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Importancia de la educación preescolar en el niño mapuche / PY - 1982/// CY - Temuco (Chile) PB - Universidad de La Frontera KW - Educación preescolar KW - Mapuches KW - Educación KW - Educación KW - Pedagogía N1 - Incluye índice; Tesis : (Educadora de Párvulos).--Universidad de La Frontera , Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1982; Bibliografía N2 - A través de esta presentación, realizada a base de informaciones, observaciones, entrevistas, aplicación de test, se pretende dar a conocer con la mayor evidencia posible la importancia que tiene para el niño mapuche la educación pre escolar. Se entregará una visión que esclarezca inquietudes presentadas en el momento en que nuestra profesión se está expandiendo hacia el campo educacional rural, por el auge que está adquiriendo la educación pre escolar, pues se ha convertido en la escuela más moderna y actualizada de las que integran el sistema educacional vigente. Es también de conocimientos generales los obstáculos a sortear dentro de la comunidad rural en un país subdesarrollado y en el campo educacional en el que queremos penetrar, con los factores negativos de sus componentes familiares. Nuestra sociedad actualmente está integrando al niño mapuche a la educación pre escolar y de aquí surge la necesidad de conocer los beneficios que le aporta. En este Seminario se dará a conocer en qué forma nuestra sociedad pretende integrar de manera equilibrada y libre de prejuicios a todos los componentes de la nación que, por mucho tiempo, se ha preocupado por la educación y la cultura de su pueblo. Además de conocer las características generales de los niños mapuches, este estudio nos hace ver en qué forma y medida nosotros como adultos maduros podemos cooperar en la unificación de todos los niños, su desarrollo integral y su adaptación al medio ambiente, el cual necesita de una gran variedad de estímulos para lograr el objetivo planteado, la socialización del niño. Toda esta problemática educacional no podemos dejarla sin dirección ni guía, sino que debe realizarse por medio de la educación sistemática ER -