TY - BOOK AU - Figueroa Lillo,Olga AU - Lincopán Morales, Mónica AU - Figueroa Lillo,Olga AU - Labraña Mendez,Irma ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Mejorar la autoestima, un problema que juntos podemos superar en educación de adultos PY - 2000/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera KW - Educación de adultos KW - Educación KW - Chile KW - Aspectos psicológicos KW - Autoestima KW - Deserción escolar (Educación de adultos) KW - Psicopedagogía KW - Pedagogía N1 - Incluye índice; Proyecto Educativo : (Postítulo en Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2000; Bibliografía : hojas 17-18 N2 - La educación es la acción de educar, o sea, el guiar a un individuo en su proceso de aprendizaje, el cual se desarrolla desde el nacimiento y termina con la muerte. Podemos distinguir dos sistemas bien definidos: la reflejo, asistemático o informal y el formal o sistemático. La primera es la que percibimos del medio, la familia, los amigos, etc. y la cuál no termina nunca. Mientras tanto, en la educación sistemática es la escuela la que entrega la instrucción que los padres no están en situación de proporcionarles (conocimiento de materias específicas). Sin embargo, una parte de la población escolar por diversos motivos deserta del sistema tradicional dejando sus estudios inconclusos. Es así como surgen los C.E.I.A. (Centro de Educación Integral de Adultos) dando respuesta a esta necesidad de instrucción y con ello un nueva oportunidad. Los alumnos de los C.E.I.A. debido a sus características propias (trabajadores alejados por varios años del sistema escolar, con repitencia, mayores de 18 años, etc.) poseen una autoestima bastante baja lo que hace del alumno un ser muy vulnerable, el cual por diferentes motivos puede desertar nuevamente del sistema escolar y no terminar su educación. Por lo tanto, la autoestima es un tema muy importante en educación y sobre todo en educación de adultos, es por ello que surge la necesidad de buscar una forma de mejorar y potenciar la autoestima de los alumnos, para así mantener a los alumnos dentro del sistema y que valoren sus capacidades. Este proyecto fue diseño para ser aplicado a alumnos del Centro de Educación de Adultos Paulo Freire, ubicado en la ciudad de Temuco ER -