TY - GEN AU - Agüero Vargas,Francisco TI - El tribunal de defensa de la Libre Competencia como un contencioso-administrativo : : una forma de control judicial de la intervención estatal en la economía T2 - Ensayos Jurídicos SN - 9789564050355 U1 - 342.83064 PY - 2022/// CY - Santiago (Chile) PB - Ediciones DER , KW - Derecho administrativo KW - Derecho económico KW - Tribunal de Defensa KW - Libre competencia KW - Actividad Estatal KW - Derecho N1 - Incluye índice; Bibliografía : página 493-573; Incluye notas al pie de páginas; PRIMERA PARTE. Aspectos históricos e institucionales para el juzgamiento de la actividad estatal por los órganos de libre competencia; Capítulo I. La intervención del estado en la economía y el contencioso- administrativo en un contexto neoliberal. -- Capítulo II. De cómo la libre competencia pasa a ser una forma de control de la administración del estado. -- Capítulo III. El diseño institucional del TDLC como un órgano de justicia administrativa y control del estado. -; SEGUNDA PARTE. Ámbito del contencioso-administrativo ante el TDLC; Capítulo IV. La actividad estatal revisada en procedimientos contenciosos del TDLC. -- Capítulo V. Jurisdicción y competencia del TDLC para juzgar órganos estatales en procedimientos contenciosos. -- Capítulo VI. El TDLC como tribunal contencioso-administrativo específico. -- Capítulo VII. La potestad consultiva del TDLC como mecanismo de control de la administración. -; TERCERA PARTE. Alcance y eficacia de la decisión del TDLC al controlar la actividad estatal.; Capítulo VIII. La tutela cautelar y las actuaciones públicas. -- Capítulo IX. La sentencia definitiva en el contencioso- administrativo del TDLC. -- Capítulo X. La resolución de la potestad consultiva un permiso. -; CUARTA PARTE. Criterios sustantivos del tribunal de defensa de la libre competencia para juzgar la actividad estatal; Capítulo XI. La libre competencia como criterio para juzgar la actividad estatal. -- Capítulo XII. El otorgamiento de monopolios y la asignación de bienes o derecho escasos como criterio para juzgar la actividad estatal. -- Capítulo XIII. La subsidiariedad, la igualdad y la exclusión como principios para juzgar la actividad estatal. -- Capítulo XIV. El control de la discrecionalidad, la proporcionalidad y el mérito. -- Capítulo XV. Límites y matices a la aplicación de la libre competencia a la actividad estatal. ER -