TY - BOOK AU - Contreras Ortiz, Viviana Alejandra AU - Bustamante Jara,Hiter Roberto ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Percepción que tienen los estudiantes adolescentes de un establecimiento municipal altamente vulnerable, de la IX Región de la Araucanía, respecto a la violencia en la relación de pareja: relaciones sin violencia: "un desafío para los jóvenes" PY - 2014/// CY - Temuco (Chile) PB - Universidad de La Frontera KW - Educación KW - Pedagogía KW - Violencia KW - Pololos KW - Violencia intrafamiliar KW - Femicidio KW - Relaciones de pareja KW - Adolescencia KW - Estudiantes de educación media N1 - Incluye índice general, índice de figuras y tablas, anexos; Tesis : (Magíster en Educación Mención Orientación Educacional y Vocacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014; Bibliografía : página [96-99] N2 - La investigación se enmarca en la búsqueda de la percepción que tienen los adolescentes de un Liceo Municipal de la Novena Región respecto a la violencia en las relaciones de pareja. La metodología en la investigación corresponde al paradigma cualitativo y al diseño de estudio de caso. Para lo cual se trabajó con una muestra intencionada de treinta y seis estudiantes de primero, segundo y tercero medio, los que fueron clasificados en tres grupos focales de doce estudiantes de forma aleatoria para así determinar categorías de acuerdo a los objetivos de la investigación. Basado en los resultados obtenidos, es posible asegurar que los estudiantes adolescentes del establecimiento en cuestión consideran aceptable y justificable el uso de la violencia en el "pololeo" en ciertas circunstancias, además es inaceptable para un gran porcentaje, que su pareja tenga la libertad de tener amistades del seño opuesto, sobre todo tratándose de una ex pareja. Considerando la alta cantidad de denuncias por violencia en el matrimonio, se hace necesario actuar a nivel adolescente para de esta forma corregir y modificar ciertas conductas que los jóvenes están adoptando como válidas y esta tesis se transforma así en una gran aporte para clarificar y potenciar la necesidad imperante de un programa de orientación enfocado a este tema ER -