TY - BOOK AU - Septimus ED - Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). TI - El patrimonialismo y la corrupción en el régimen y el Estado nicaragüense: un estudio comparado PY - 2002/// CY - Bogotá PB - Pontificia Universidad Javeriana KW - Somoza, Anastasio, KW - Alemán Lacayo, Arnoldo, KW - Corrupción política KW - Nicaragua KW - Investigación KW - Política y gobierno N1 - Incluye índice; Monografía de Grado : (Maestría en Estudios Latinoamericanos).-- Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas, 2002; Bibliografía: hojas 97-100 N2 - Esta monografía es una profundización académica sobre el tema de la corrupción, desde la perspectiva del análisis teórico de las ciencias políticas. La pregunta central de esta investigación es: ¿El régimen presidencial asociado a una coalición bipartidista en el poder, contribuye al desarrollo del patrimonialismo y de la corrupción pública? Para responder a este interrogante, estudié dos períodos históricos caracterizados por altos niveles de patrimonialismo y de corrupción pública: el gobierno de general Anastasio Somoza García (1936-1956) y el gobierno de Arnoldo Alemán Lacayo (1997-2002), respectivamente. Esta comparación permitió encontrar la relación entre un régimen presidencial, una coalición bipartidista en el poder y altos índices de patrimonialismo y de corrupción pública ER -