TY - BOOK AU - Paño Yáñez,Pablo AU - Gómez,Justino ED - ILADES (Santiago, Chile) ED - Pontificia Universidad Católica Gregoriana de Roma (Italia) TI - Mapuches urbanos de Santiago: Una muestra del debate entre modernización intensiva versus modernidad inacabada en la realidad sociocultural de Chile PY - 1998/// CY - Santiago (Chile) PB - Instituto Latinoamericano de Doctrinas y Estudios Sociales, Pontificia Universidad Católica Gregoriana de Roma KW - Mapuches KW - Censo KW - Migraciones KW - América Latina KW - Modernidad N1 - Incluye índice ; Tesis : (Magíster en Ciencias Sociales).-- Instituto Latinoamericano de Doctrinas y Estudios Sociales, Pontificia Universidad Católica Gregoriana de Roma, 1998; Bibliografía; Incluye notas a pie de página N2 - El presente estudio pretende en términos genéricos abordar fenómenos socioculturales en torno a aquella población mapuche residente en particular en la ciudad de Santiago y que son considerados como los sujetos centrales de análisis. Se trata de un colectivo caracterizado inicialmente por su diferencia étnica y su condición de migrante a la capital, y que representa –según datos del Censo de 1992- más del 10% de la población total de esta región, un 44% de la población mapuche total y, con diferencia, la región con mayor número de mapuches a nivel nacional. No obstante, tal cual lo señalábamos, la complejidad del proceso chileno en el que ellos participan, incluido este de migración a la capital, no permite determinar límites precisos respecto a quienes pueden ser considerados como mapuches. Pese a estas dificultades para su determinación, el presente estudio entenderá como tales a todas aquellas personas que por su origen pertenezcan a la etnia mapuche, es decir, provengan de su zona geográfica, aunque nacidos fuera de ella, tengan elementos de ascendencia mapuche, al margen de que se declaren o no como tales. La dificultad para identificarlos resulta clara y de hecho nuestro único recurso para detectarlos inicialmente ha sido casi exclusivamente recurrir al elemento formal de la presencia de apellidos mapuches en sus nombres; a partir de personas con esta característica se han localizado núcleos familiares que han permitido la ampliación de ese método inicial ER -