Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Teoría de la novela : Un ensayo histórico filosófico sobre las formas de la gran literatura épica / György Lukács ; Traducción Micaela Ortelli.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Buenos Aires : Ediciones Godot Argentina , 2010Edición: 1a ediciónDescripción: 170 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789871489176
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 809.3 L954t 2010
Contenidos:
PRIMERA PARTE. Las formas de la gran literatura épica estudiadas según la civilización actual sea integrada o problemática. Capítulo I. Civilizaciones integradas. - Capítulo II. Los problemas de una filosofía de la historia de las formas. - Capítulo III. La epopeya y la novela. - Capítulo IV. La forma interna de la novela. - Capítulo V. El condicionamiento histórico-filosófico de la novela y su importancia. -
SEGUNDA PARTE. El ensayo de tipología de la forma novelística. Capitulo I. Idealismo abstracto. - Capitulo II. El romanticismo de la decepción. - Capitulo III. Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister como intento de síntesis. - Capítulo IV. Tolstoi y los intentos por trascender las formas sociales de la existencia.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 809.3 L954t 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 008809

Incluye índice.

PRIMERA PARTE. Las formas de la gran literatura épica estudiadas según la civilización actual sea integrada o problemática. Capítulo I. Civilizaciones integradas. - Capítulo II. Los problemas de una filosofía de la historia de las formas. - Capítulo III. La epopeya y la novela. - Capítulo IV. La forma interna de la novela. - Capítulo V. El condicionamiento histórico-filosófico de la novela y su importancia. -

SEGUNDA PARTE. El ensayo de tipología de la forma novelística. Capitulo I. Idealismo abstracto. - Capitulo II. El romanticismo de la decepción. - Capitulo III. Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister como intento de síntesis. - Capítulo IV. Tolstoi y los intentos por trascender las formas sociales de la existencia.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local