El Consejo de Pueblos Nahuas del Alto Balsas contra la construcción de la presa San Juan Tetelcingo, Guerrero, 1990-1992 / Martha García Ortega ; Director: François Lartigue.
Idioma: Español Series Escuela Nacional de Antropología e HistoriaMéxico : Instituto Nacional de Antropología e Historia , 2000Edición: Primer ediciónDescripción: 144 [9] páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- Sin ISBN
- 972.02 G216c 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 972.02 G216c 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 015711 |
Tesis para obtener el grado de Licenciatura en Antropología Social.
Incluye índice.
Bibliografía : páginas 140-143.
Capítulo I. El Consejo de Pueblos Nahuas del Alto Balsas. - Desplazamientos involuntarios de población en el río Balsas: la existencia de El Caracol. - Reubicación de población en las presas Aguamilpa y Zimapán. - Zimapán, siete años después. - Intervención del Banco Mundial. - Movimiento internacional. "Alto a las presas". - Herramientas de análisis.
Capítulo II. Recuento de la Comisión del Río Balsas. - Sistema hidroeléctrico en el Río Balsas. - Medio siglo después de Cárdenas. - Proyecto hidroeléctrico San Juan Tetelcingo. - Impacto socioeconómico. - Opciones de reacomodo.
Capítulo III. Contexto político nacional e institucional. - Comité de apoyo del CPNAB. - Los partidos políticos. - Análisis periodístico. - Cronología. - Balance político del CPNAB. - Las mujeres en la lucha de los nahuas. -
Capítulo IV. La gente de la orilla. Historia y descripción de la región del Alto Balsas. - La zona arqueológica de Teopantecuanitlan. - Las sotanas. - Los nahua modernos. - Un artista del símbolo. - Las almas nahua en fotografía. - Conclusiones.