Imagen de OpenLibrary

Proyecto renovación de mobiliario e infraestructura bibliotecaria : bienvenidos a la lectura, información, recreación / Rafael Rodrigo Palma Neira ; Profesor guía: Christian Irving Echeverría Aburto.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 63 páginas : ilustraciones, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2014. Resumen: Las Bibliotecas Filiales Dillman Bullok, ubicada en calle Madison Wisconsin N°2645 y la Biblioteca Filial Javiera Carrera ubicada en calle Malleco N°765; su creación tiene como objetivo el acercar sus servicios bibliotecarios a los vecinos y usuarios de estos sectores y alrededores que se encuentran lejos de la Biblioteca Central, que está ubicada en el centro de Angol. El funcionamiento de ambas bibliotecas data del año 2005, mediante la presentación de un proyecto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes CNCA. El posicionamiento de ambas bibliotecas a través de los años en sus respectivos barrios, y las visitas tanto de persona como de organizaciones e instituciones, donde debimos aumentar las ofertas y las colecciones bibliográficas para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y potenciales usuarios. El deterioro de los muebles e instalaciones, tanto al interior y exterior del local, se presentó un proyecto en octubre del 2012, al CNCA para el año2013, que fue aprobado en enero del 2013, cuyo objetivo principal es la renovación de los espacios y local deteriorado. El proyecto se presentó a través de la Municipalidad de Angol, quien es nuestro sostenedor, al mejorar los espacios se pretende en un 10% anual, por un periodo de 3 años el número de usuarios en ambas Bibliotecas Filiales, para que los recursos invertidos sean bien utilizados por la comunidad que es nuestro objetivo principal. El proyecto se ejecutó en el periodo marzo a agosto en un principio, y se finalizó mediante autorización del CNCA, en diciembre de 2013, con un acto de inauguración de ambos proyectos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título TUA P171P 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000474

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título : (Ingeniero de Ejecución en Administración Mención Finanzas).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2014.

Bibliografía: página 58.

Las Bibliotecas Filiales Dillman Bullok, ubicada en calle Madison Wisconsin N°2645 y la Biblioteca Filial Javiera Carrera ubicada en calle Malleco N°765; su creación tiene como objetivo el acercar sus servicios bibliotecarios a los vecinos y usuarios de estos sectores y alrededores que se encuentran lejos de la Biblioteca Central, que está ubicada en el centro de Angol. El funcionamiento de ambas bibliotecas data del año 2005, mediante la presentación de un proyecto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes CNCA. El posicionamiento de ambas bibliotecas a través de los años en sus respectivos barrios, y las visitas tanto de persona como de organizaciones e instituciones, donde debimos aumentar las ofertas y las colecciones bibliográficas para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y potenciales usuarios. El deterioro de los muebles e instalaciones, tanto al interior y exterior del local, se presentó un proyecto en octubre del 2012, al CNCA para el año2013, que fue aprobado en enero del 2013, cuyo objetivo principal es la renovación de los espacios y local deteriorado. El proyecto se presentó a través de la Municipalidad de Angol, quien es nuestro sostenedor, al mejorar los espacios se pretende en un 10% anual, por un periodo de 3 años el número de usuarios en ambas Bibliotecas Filiales, para que los recursos invertidos sean bien utilizados por la comunidad que es nuestro objetivo principal. El proyecto se ejecutó en el periodo marzo a agosto en un principio, y se finalizó mediante autorización del CNCA, en diciembre de 2013, con un acto de inauguración de ambos proyectos.

4