Imagen de OpenLibrary

Estudio de las propiedades de hormigón con un 40% de áridos reciclados provenientes de demolición [recurso electrónico] / Daniel Ignacio Espinoza Delgadillo ; Profesor guía: Viviana Letelier González.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 101 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013. Resumen: El presente trabajo de título nombrado "Estudio de las propiedades de hormigón con un 40% de áridos reciclados provenientes de demolición" trata sobre la obtención de un hormigón con áridos reciclados que otorgue una resistencia similar al hormigón con áridos convencionales. Se reemplaza un 40% del total de áridos, gruesos y finos según dosificación, sólo en los áridos gruesos, fracciones de 6,3-9,5mm; 9,5-12,5mm; 12,5-19mm. La utilización de áridos reciclados para la elaboración de hormigones provoca una disminución en su resistencia debido al mortero adherido. Debido a esta disminución se opta por un aumento en la cantidad de cemento, provocando una disminución en la relación agua/cemento. Se utilizó un aumento gradual de cemento en la elaboración de probetas de hormigón, estas fueron de 0%; 2,5%; 5,0%; 7,5% y 10%, manteniendo la misma cantidad de todos los componentes. Para obtener una relación agua/cemento óptima en la elaboración de hormigón con un 40% de áridos reciclados, se realizaron ensayos de compresión, tracción por flexión y penetración de agua, además de la realización de los ensayos de contenido de aire ocluido y cono de Abrams para conocer la docilidad en el hormigón fresco.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC E776E 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002289046

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (4.682 KB), presentación en formato PDF (4.065 KB), resumen en formato PDF (124 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.

Bibliografía : hojas 99-101

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El presente trabajo de título nombrado "Estudio de las propiedades de hormigón con un 40% de áridos reciclados provenientes de demolición" trata sobre la obtención de un hormigón con áridos reciclados que otorgue una resistencia similar al hormigón con áridos convencionales. Se reemplaza un 40% del total de áridos, gruesos y finos según dosificación, sólo en los áridos gruesos, fracciones de 6,3-9,5mm; 9,5-12,5mm; 12,5-19mm. La utilización de áridos reciclados para la elaboración de hormigones provoca una disminución en su resistencia debido al mortero adherido. Debido a esta disminución se opta por un aumento en la cantidad de cemento, provocando una disminución en la relación agua/cemento. Se utilizó un aumento gradual de cemento en la elaboración de probetas de hormigón, estas fueron de 0%; 2,5%; 5,0%; 7,5% y 10%, manteniendo la misma cantidad de todos los componentes. Para obtener una relación agua/cemento óptima en la elaboración de hormigón con un 40% de áridos reciclados, se realizaron ensayos de compresión, tracción por flexión y penetración de agua, además de la realización de los ensayos de contenido de aire ocluido y cono de Abrams para conocer la docilidad en el hormigón fresco.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1