Estudio de aplicación de la ley de bases del medio ambiente a la industria de transformación del poliestireno expandible / Aníbal Edmundo Faúndez del Río, Pedro Hernán Hernández Pérez ; Profesor guía: Heriberto Figueroa Sánchez.
Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2001Descripción: 197 hojas ; 28 cmTema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2001. Resumen: El crecimiento industrial ha traído consigo serios problemas de contaminación, como la polución del aire, agua y suelo, debido a las emisiones líquidas y gaseosas generadas en los procesos productivos. Esto se ratifica en algunas regiones de nuestro planeta, donde existen lagos con serios problemas de eutroficación, es decir, sus aguas se han deteriorado al punto de dejar de ser aptas para cualquier actividad acuática. El objetivo del presente trabajo es diseñar un proyecto de una Planta de Riles y redactar la presentación que se deberá efectuar a la Comisión Nacional del Medio Ambiente. El proyecto se enmarca dentro de las actuales Normas Medio Ambientales y de aquellas que están en vías de ser promulgadas, de tal forma que éste sector Industrial pueda abatir su carga contaminante. Para poder conservar oligotrópicas las aguas de nuestro país, es decir, transparentes y limpias, el estado de Chile ha promulgado nuevas Leyes Ambientales que se revisarán en este trabajo, tales como el "Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental" (SEIA}, al que deben someterse obligatoriamente una serie de Empresas a partir del 3 de Abril de 1997 (fecha de vigencia del correspondiente reglamento).Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI F264e 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605000768114 |
Incluye índice, anexos.
Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2001.
Bibliografía
El crecimiento industrial ha traído consigo serios problemas de contaminación, como la polución del aire, agua y suelo, debido a las emisiones líquidas y gaseosas generadas en los procesos productivos. Esto se ratifica en algunas regiones de nuestro planeta, donde existen lagos con serios problemas de eutroficación, es decir, sus aguas se han deteriorado al punto de dejar de ser aptas para cualquier actividad acuática. El objetivo del presente trabajo es diseñar un proyecto de una Planta de Riles y redactar la presentación que se deberá efectuar a la Comisión Nacional del Medio Ambiente. El proyecto se enmarca dentro de las actuales Normas Medio Ambientales y de aquellas que están en vías de ser promulgadas, de tal forma que éste sector Industrial pueda abatir su carga contaminante. Para poder conservar oligotrópicas las aguas de nuestro país, es decir, transparentes y limpias, el estado de Chile ha promulgado nuevas Leyes Ambientales que se revisarán en este trabajo, tales como el "Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental" (SEIA}, al que deben someterse obligatoriamente una serie de Empresas a partir del 3 de Abril de 1997 (fecha de vigencia del correspondiente reglamento).