Impermeabilización de estructuras de hormigón mediante membrana de PVC / Luis Alberto Faúndez Latorre ; Profesor guía: Guillermo Lira Cifuentes.
Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera, 2007Descripción: 138 hojas : tablas, figurasTema(s): Nota de disertación: Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007. Resumen: El presente estudio, tiene por objetivo demostrar las bondades del uso de soluciones de alta eficiencia en sistemas de impermeabilización. Para esto se investigó las diferentes formas de humedad y al menos una solución por cada una de éstas. De todas estas formas de humedad presentes en las edificaciones, para objeto de este estudio, interesa la de presión de agua por fuentes naturales ya sea napas de agua, ríos, lagos o mares y la penetración por agua lluvia. Las soluciones mas eficientes para estos problemas son la membrana de PVC y la membrana asfáltica. Se describen los aspectos más relevantes de la membrana asfáltica en donde se realizó un análisis comparativo entre las membranas de costos por m2 y relación costo-beneficio considerando su duración media.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC F264i 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001851632 |
Incluye índice de contenidos, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2007.
Bibliografía: hojas 123-124.
El presente estudio, tiene por objetivo demostrar las bondades del uso de soluciones de alta eficiencia en sistemas de impermeabilización. Para esto se investigó las diferentes formas de humedad y al menos una solución por cada una de éstas. De todas estas formas de humedad presentes en las edificaciones, para objeto de este estudio, interesa la de presión de agua por fuentes naturales ya sea napas de agua, ríos, lagos o mares y la penetración por agua lluvia. Las soluciones mas eficientes para estos problemas son la membrana de PVC y la membrana asfáltica. Se describen los aspectos más relevantes de la membrana asfáltica en donde se realizó un análisis comparativo entre las membranas de costos por m2 y relación costo-beneficio considerando su duración media.