Imagen de OpenLibrary

La robótica como herramienta pedagógica en niñas y niños de octavo año de educación general básica del colegio San José de Cabrero [recurso electrónico] / Leticia Jorquera Salgado ; Profesor guía: Nibaldo Gatica Zapata.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: 85 hojas : tablas, figuras, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Informática Educativa).-- Universidad de La Frontera, Instituto de Informática Educativa, 2010. Resumen: El presente estudio buscó desarrollar el pensamiento reflexivo a través de la Robótica Pedagógica, en alumnos que cursan el Octavo Año Básico. Esta investigación se realizó en el Colegio San José, perteneciente a la Fundación Cristo Rey de Concepción, situado en la comuna de Cabrero, ubicado a 76 kilómetros de Concepción en la región de Bio bío. El principal objetivo de esta investigación fue comprobar si la Robótica Pedagógica influía en el desarrollo del pensamiento reflexivo de los alumnos. Para lograr el objetivo, se desarrollaron dos acciones basadas en un modelo de integración metodológica. En el componente comprensivo se recopilaron datos de la aplicación de cuestionarios dirigidos a tres grupos de la comunidad educativa. El primer grupo estuvo compuesto de 10 profesores elegidos al azar, el segundo por 10 estudiantes elegidos igualmente al azar y el tercero por 10 apoderados (padres de los estudiantes de la investigación). Además de las evidencias a través de fotografías y videos. En el caso del modelo orientado al conocer, se aplicó el Test CHAEA el cual miden los estilos de aprendizajes, siendo estos: activo, reflexivo, teórico y pragmático; para comprobar si la Robótica Pedagógica influía en el mejoramiento del pensamiento reflexivo. Para esto se utilizo un diseño antes y después, sin grupo control. Los resultados encontrados muestran que la Robótica Pedagógica influye en el desarrollo del pensamiento reflexivo de los estudiantes. Además durante el proceso, se logró el desarrollo del trabajo en equipo, espíritu de superación y la empatía. Para lograr buenos resultados se puede sugerir que en este tipo de procesos se debería contar con docentes preparados en estas materias, apoyo económico y además para difundir estas prácticas pedagógicas y validar su integración al currículo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGIE J829R 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002305928

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.978 KB) y formato Microsoft Word (12.765 KB).

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, índice de gráficos, anexos.

Tesis : (Magíster en Informática Educativa).-- Universidad de La Frontera, Instituto de Informática Educativa, 2010.

Bibliografía: hojas 57-58.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El presente estudio buscó desarrollar el pensamiento reflexivo a través de la Robótica Pedagógica, en alumnos que cursan el Octavo Año Básico. Esta investigación se realizó en el Colegio San José, perteneciente a la Fundación Cristo Rey de Concepción, situado en la comuna de Cabrero, ubicado a 76 kilómetros de Concepción en la región de Bio bío. El principal objetivo de esta investigación fue comprobar si la Robótica Pedagógica influía en el desarrollo del pensamiento reflexivo de los alumnos. Para lograr el objetivo, se desarrollaron dos acciones basadas en un modelo de integración metodológica. En el componente comprensivo se recopilaron datos de la aplicación de cuestionarios dirigidos a tres grupos de la comunidad educativa. El primer grupo estuvo compuesto de 10 profesores elegidos al azar, el segundo por 10 estudiantes elegidos igualmente al azar y el tercero por 10 apoderados (padres de los estudiantes de la investigación). Además de las evidencias a través de fotografías y videos. En el caso del modelo orientado al conocer, se aplicó el Test CHAEA el cual miden los estilos de aprendizajes, siendo estos: activo, reflexivo, teórico y pragmático; para comprobar si la Robótica Pedagógica influía en el mejoramiento del pensamiento reflexivo. Para esto se utilizo un diseño antes y después, sin grupo control. Los resultados encontrados muestran que la Robótica Pedagógica influye en el desarrollo del pensamiento reflexivo de los estudiantes. Además durante el proceso, se logró el desarrollo del trabajo en equipo, espíritu de superación y la empatía. Para lograr buenos resultados se puede sugerir que en este tipo de procesos se debería contar con docentes preparados en estas materias, apoyo económico y además para difundir estas prácticas pedagógicas y validar su integración al currículo.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1