Diagnóstico preliminar del nivel de aseguramiento de calidad en la construcción de viviendas sociales en la Región de La Araucanía - etapa 2 [recurso electrónico] / Andrés Alejandro Infante Campos ; Profesor guía: Leonardo Sierra Varela.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 217 hojas : gráficos, figuras, tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC I431D 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002288861 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.267 KB), presentación trabajo de titulación en formato PDF (1.033 KB), resumen trabajo titulación en formato PDF (145 KB).
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, índice de gráficos, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
Bibliografía : hojas 138-140
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
Este Trabajo de Título tiene como objetivo general diagnosticar en forma preliminar el Nivel de Aseguramiento de la calidad de los proyectos de construcción de viviendas sociales en la Región de la Araucanía en base a los requisitos de la norma ISO 9001 y sus complementos. Para cumplir con el objetivo señalado se desarrollan principalmente cinco actividades. Primero se realiza una revisión de la documentación relacionada con la Gestión de la Calidad, específicamente todo lo relacionado con la Norma ISO 9001:2008, identificando cada uno de los requisitos especificados por la Norma ISO 9001:2008 que atañen al proceso de producción, que en este caso particular es la construcción de viviendas sociales, con el fin de elaborar un Instrumento de Evaluación que permita obtener datos de Terreno suficientes para evaluar el nivel de cumplimiento de cada uno de estos requisitos. La segunda actividad es la selección de los proyectos en donde se va a aplicar el Instrumento de Evaluación, considerando que debe tratarse de Proyectos de Construcción de Viviendas Sociales en la Región de La Araucanía, y también que los proyectos deben ser representativos de alguna forma. Considerando los criterios definidos, se seleccionaron tres proyectos para aplicar el instrumento de evaluación: el proyecto Comité de Vivienda "El Trébol de Labranza", de la empresa constructora Zirkel Ltda.; el proyecto Comité de Vivienda "Mi Casa de Curacautín", de la empresa constructora Monver Ltda.; y el proyecto Comité de Vivienda "Peumayén de Padre las Casas", de la empresa constructora Luis Sáez Th. Ltda. La siguiente actividad es la validación del Instrumento de Evaluación, mediante primera aplicación, para asegurar que este permite recabar toda la información necesaria para realizar el análisis posterior. Esta primera aplicación se realizó en el proyecto Comité de Vivienda "El Trébol de Labranza". Una vez validado el instrumento, se procede a la aplicación en los proyectos seleccionados, para recolectar la información necesaria de cada uno de ellos. Con esta información se evalúa el nivel de cumplimiento de cada uno de los requisitos, además se realiza un análisis comparativo entre los tres proyectos, y se calcula el nivel de aseguramiento de calidad de cada una de las empresas evaluadas a través de los proyectos seleccionados. Finalmente, se da a conocer el análisis de los datos, que genera conclusiones y opiniones del autor con respecto al tema, información que puede ser utilizada para replicar este estudio en otros proyectos de construcción de viviendas sociales, o bien, tomarlo como base para realizar otras etapas con el fin de complementarlo.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1