Imagen de OpenLibrary

Diseño y fabricación de un utillaje mecánico para medir deformaciones durante el mecanizado [recurso electrónico] / Jorge Alejandro Lobos Moraga ; Profesor guía: Eduardo Ignacio Diez Cifuentes

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 90 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012. Resumen: Este trabajo de título presenta el diseño y fabricación de un utillaje mecánico que sirve para simular un proceso de mecanizado de paredes delgadas. Este elemento difiere estructuralmente de una placa esbelta, pero se comporta como esta, debido a la forma estructural que posee. Para poder medir las deformaciones en el fresado de paredes delgadas es necesario disponer de probetas a ensayar en el centro de mecanizado, ya que las probetas son elementos de paredes delgadas, estas son muy difíciles de fabricar y para evitar la compleja tarea de fabricar un número indeterminado de probetas, se diseñó un utillaje mecánico que se comporta como una placa de poca rigidez y sobre este aparto se monta un tocho de material, el cual simulará la flexibilidad de la pared delgada a mecanizar. Para el diseño del utillaje se utilizó el programa de diseño CATIA y se ensayó en un programa de elementos finitos ANSYS, logrando un utillaje que simulase en un grado de libertad las deformaciones de paredes delgadas. Con la implementación de un utillaje se simplifica el mecanizado de una pared de poca rigidez, además se elimina la variación dinámica de la pieza por efecto del cambio de espesor. El diseño del utillaje está pensado en el efecto de estudiar la deformación en un grado de libertad.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título IMEC L799D 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002305238

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.955 KB).

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras.

Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.

Bibliografía: hoja 90.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Este trabajo de título presenta el diseño y fabricación de un utillaje mecánico que sirve para simular un proceso de mecanizado de paredes delgadas. Este elemento difiere estructuralmente de una placa esbelta, pero se comporta como esta, debido a la forma estructural que posee. Para poder medir las deformaciones en el fresado de paredes delgadas es necesario disponer de probetas a ensayar en el centro de mecanizado, ya que las probetas son elementos de paredes delgadas, estas son muy difíciles de fabricar y para evitar la compleja tarea de fabricar un número indeterminado de probetas, se diseñó un utillaje mecánico que se comporta como una placa de poca rigidez y sobre este aparto se monta un tocho de material, el cual simulará la flexibilidad de la pared delgada a mecanizar. Para el diseño del utillaje se utilizó el programa de diseño CATIA y se ensayó en un programa de elementos finitos ANSYS, logrando un utillaje que simulase en un grado de libertad las deformaciones de paredes delgadas. Con la implementación de un utillaje se simplifica el mecanizado de una pared de poca rigidez, además se elimina la variación dinámica de la pieza por efecto del cambio de espesor. El diseño del utillaje está pensado en el efecto de estudiar la deformación en un grado de libertad.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1