Imagen de OpenLibrary

Catastro e inspección periódica en puentes rurales y urbanos de la comuna de Carahue / Hernán Estéban Mora Ibarra [y] David Estéban Otth Muñoz ; Profesor guía: Myriam Navarro Cifuentes.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2015Descripción: 181 hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015. Resumen: Para maximizar la vida de los puentes es necesario realizar mantenciones a su debido tiempo, para lo cual es necesario tener los registros del estado de estos. En la Comuna de Carahue no se tenían los registros de catastros ni de inspecciones las cuales son necesarias para llevar un control correcto de los puentes. Por ello se utilizó, en esta memoria, la información para realizar un catastro de puentes según los requerimientos de los organismos pertinentes, como lo es el Ministerio De Obras Publicas a través de su Manual De Carreteras, y La Agencia De Cooperación Internacional de Japón a través su guía de mantenimiento de puentes. Mediante los cuales se realiza una metódica y registrada inspección en la cual se revisa la totalidad de sus partes, se registra mediante las fichas tipo del manual de carreteras volumen VII y en este caso también la tabla de inspección JICA para finalmente avaluarlas mediante sus escalas. El objetivo de esta memoria es la correcta implementación de estos métodos de control en los doce puentes revisados, y a su vez agrupados en distintas rutas para tener un mejor control de estos. Para entregar los resultados tanto positivos como negativos que se obtuvieron al organismo encargado y al cual se tiene mayor acceso que es la Dirección de Vialidad. Con esta información les permitirá saber dónde destinar recursos para evitar cortes en las rutas, evitando mayores gastos y a su vez alguna desgracia que pueda ocurrir por algún colapso de estos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC M827C 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002300075

CD-ROM contiene tesis digital en formato Word (104.416 KB), presentación en formato PowerPoint (151.353 KB), resumen en formato Word (74 KB).

Incluye índice, índice de figuras, anexo.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015.

Bibliografía

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Para maximizar la vida de los puentes es necesario realizar mantenciones a su debido tiempo, para lo cual es necesario tener los registros del estado de estos. En la Comuna de Carahue no se tenían los registros de catastros ni de inspecciones las cuales son necesarias para llevar un control correcto de los puentes. Por ello se utilizó, en esta memoria, la información para realizar un catastro de puentes según los requerimientos de los organismos pertinentes, como lo es el Ministerio De Obras Publicas a través de su Manual De Carreteras, y La Agencia De Cooperación Internacional de Japón a través su guía de mantenimiento de puentes. Mediante los cuales se realiza una metódica y registrada inspección en la cual se revisa la totalidad de sus partes, se registra mediante las fichas tipo del manual de carreteras volumen VII y en este caso también la tabla de inspección JICA para finalmente avaluarlas mediante sus escalas. El objetivo de esta memoria es la correcta implementación de estos métodos de control en los doce puentes revisados, y a su vez agrupados en distintas rutas para tener un mejor control de estos. Para entregar los resultados tanto positivos como negativos que se obtuvieron al organismo encargado y al cual se tiene mayor acceso que es la Dirección de Vialidad. Con esta información les permitirá saber dónde destinar recursos para evitar cortes en las rutas, evitando mayores gastos y a su vez alguna desgracia que pueda ocurrir por algún colapso de estos.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1