Imagen de OpenLibrary

Capacitación del recurso humano / Berta Ludgardy Paredes Mardones; Profesor guía: Enrique Alex Marinao Artigas.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: 64 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2000. Resumen: Uno de los derechos fundamentales del Ser Humano es su trabajo y la libre elección de éste dependerá de sus capacidades y conocimientos adquiridos en su desarrollo personal. Hoy en día las empresas desarrollan sus actividades en los distintos campos de acción, deben dar alguna manera encaminar sus acciones con un propósito integrador que permita formar equipos altamente motivados, relaciones interpersonales de calidad dentro de un clima laborar de trabajadores del mejor nivel. Después de que los empleados han sido seleccionados y orientados, es posible que aún deban adquirir las habilidades, el conocimiento y las actitudes necesarias para desempeñarse adecuadamente. Si la organización desea promover a sus empleados a puestos con mayores responsabilidades en el futuro, las actividades de desarrollo resultan imprescindibles para muchos efectos prácticos, las actividades de capacitación y desarrollo resultan prácticamente. La capacitación no puede empezar hasta que el trabajador no esté preparado para aprender . Primero se debe tener conciencia del valor de la información que deben asimilar, interesarse por ella y sentirse motivados a fin de que, por su propia iniciativa, el proceso de capacitación sea productivo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título TUA P227C 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000460

Incluye índice.

Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2000.

Bibliografía: página 64.

Uno de los derechos fundamentales del Ser Humano es su trabajo y la libre elección de éste dependerá de sus capacidades y conocimientos adquiridos en su desarrollo personal. Hoy en día las empresas desarrollan sus actividades en los distintos campos de acción, deben dar alguna manera encaminar sus acciones con un propósito integrador que permita formar equipos altamente motivados, relaciones interpersonales de calidad dentro de un clima laborar de trabajadores del mejor nivel. Después de que los empleados han sido seleccionados y orientados, es posible que aún deban adquirir las habilidades, el conocimiento y las actitudes necesarias para desempeñarse adecuadamente. Si la organización desea promover a sus empleados a puestos con mayores responsabilidades en el futuro, las actividades de desarrollo resultan imprescindibles para muchos efectos prácticos, las actividades de capacitación y desarrollo resultan prácticamente. La capacitación no puede empezar hasta que el trabajador no esté preparado para aprender . Primero se debe tener conciencia del valor de la información que deben asimilar, interesarse por ella y sentirse motivados a fin de que, por su propia iniciativa, el proceso de capacitación sea productivo.

4