Minimización de los costos operativos anuales de una cámara de frío mediante soluciones constructivas energéticamente eficientes / Tomás Francisco Puig Said ; Profesor guía: Oscar Alvarado Fernández
Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2008Descripción: 103 hojas : figurasTema(s): Nota de disertación: Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2008. Resumen: El objetivo general es poder desarrollar una comparación entre una cámara convencional y una energéticamente eficiente, con el fin de poder ver las reales ventajas que se obtienen al utilizar la eficiencia energética en la construcción de la envolvente térmica de esta cámara. Para poder llevar a cabo este estudio se utilizan diversos softwares ingenieriles, los cuales se utilizan como herramienta fundamental para poder realizar análisis energéticos, de condensación, de puentes térmicos, etc. Además se determinarán los costos operativos actuales de una cámara de frío convencional, soluciones para las deficiencias , cuantificar los costos operativos, cuantificar los montos para inversiones requeridas, evaluar la viabilidad económica del proyecto.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC P979m 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605001782038 |
Incluye índice, figuras.
Trabajo de Título (Ingeniero Constructor).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2008.
Bibliografía: hoja 103
El objetivo general es poder desarrollar una comparación entre una cámara convencional y una energéticamente eficiente, con el fin de poder ver las reales ventajas que se obtienen al utilizar la eficiencia energética en la construcción de la envolvente térmica de esta cámara. Para poder llevar a cabo este estudio se utilizan diversos softwares ingenieriles, los cuales se utilizan como herramienta fundamental para poder realizar análisis energéticos, de condensación, de puentes térmicos, etc. Además se determinarán los costos operativos actuales de una cámara de frío convencional, soluciones para las deficiencias , cuantificar los costos operativos, cuantificar los montos para inversiones requeridas, evaluar la viabilidad económica del proyecto.