Imagen de OpenLibrary

Ocupación y trabajo decente, un análisis a los principales instrumentos de medición del empleo en Chile [recurso electrónico] / Richard Mauricio Quintana Valdebenito ; Profesor guía: Claudio A. Briceño Olivera.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 27 hojas : figura, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital
Nota de disertación: Tesis (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014. Resumen: El presente artículo, es parte de una investigación desarrollada con financiamiento de la Universidad de La Frontera (Código DI09-0066) y tiene como finalidad analizar las categorías de empleo existentes en Chile, mediante una descripción y comparación de los principales instrumentos para su medición y monitoreo, proyectando la necesidad de avanzar hacia la medición del buen empleo, de acuerdo a lo propuesto por la OIT, y del concepto de trabajo decente en sus distintas dimensiones a partir de la 87° Conferencia Internacional del Trabajo de 1999. En este contexto es posible evidenciar que existen desafíos en materia de variables para la medición del empleo aunque contamos con un importante número de elementos y variables para acercarnos al seguimiento del empleo, o el empleo protegido. Instrumentos como la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN) hacen un aporte fundamental, principalmente en lo que respecta al elemento ingreso, pero que su periodicidad no permite un monitoreo frecuente. Otro aspecto a considerar es el seguimiento de las dimensiones sobre participación, asociación y sindicalización de los trabajadores. Palabras Clave: Empleo, Evaluación, indicadores, categorías, trabajo decente
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGS Q77O 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002234754

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (825 KB).

Tesis (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014.

Bibliografía : hojas 24-25

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El presente artículo, es parte de una investigación desarrollada con financiamiento de la Universidad de La Frontera (Código DI09-0066) y tiene como finalidad analizar las categorías de empleo existentes en Chile, mediante una descripción y comparación de los principales instrumentos para su medición y monitoreo, proyectando la necesidad de avanzar hacia la medición del buen empleo, de acuerdo a lo propuesto por la OIT, y del concepto de trabajo decente en sus distintas dimensiones a partir de la 87° Conferencia Internacional del Trabajo de 1999. En este contexto es posible evidenciar que existen desafíos en materia de variables para la medición del empleo aunque contamos con un importante número de elementos y variables para acercarnos al seguimiento del empleo, o el empleo protegido. Instrumentos como la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN) hacen un aporte fundamental, principalmente en lo que respecta al elemento ingreso, pero que su periodicidad no permite un monitoreo frecuente. Otro aspecto a considerar es el seguimiento de las dimensiones sobre participación, asociación y sindicalización de los trabajadores. Palabras Clave: Empleo, Evaluación, indicadores, categorías, trabajo decente

Disponible sólo en formato digital

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1