Análisis del modelamiento hidráulico mediante el uso de software HEC-RAS en proyectos de extracción de áridos [recurso electrónico] / Francisco Javier Rubilar Peña ; Profesor guía: Francisco Márquez Blanc.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: 227 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC R896A 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002288065 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.651 KB), presentación tesis en formato PDF (649 KB), resumen en formato PDF (27 KB).
Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010.
Bibliografía : hojas 135-137
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente trabajo de título pretende analizar la capacidad de ajuste del software HEC-RAS a los requerimientos técnicos de los estudios complementarios exigidos por la Dirección de Obras Hidráulicas de Chile para Proyectos de Extracción de Áridos desde cauces naturales. Para esto se desarrolló una modelación hidráulica con HEC-RAS de un sector del río Cautín denominado La Puntilla. La información topográfica base se obtuvo a partir del estudio de la consultora M.V. Geomensura en el sector de aplicación. En esta primera etapa de la modelación se analizó la compatibilidad del software con entorno GIS para modelos digitales de terreno por una parte, y por otra, con el formato tabular de almacenamiento de datos. Los caudales de diseño se obtuvieron a partir de la base de los registros de la estación fluviométrica Río Cautín en Cajón, localizada a 4.5 kilómetros al oriente del sector de proyecto. En esta fase de la modelación se analizó la capacidad de HEC-RAS de calcular para diversos escenarios simultáneamente. Como condición de borde se utilizó altura normal. Posteriormente se realizó un análisis del estado sedimentológico en situación con y sin proyecto. En esta etapa se evaluó la factibilidad de realizar el análisis directamente con el software por una parte, y por otra, con planilla de cálculo. Para el segundo caso se estudió la posibilidad de adecuar algún tipo de formato de salida de datos de HEC-RAS a los requerimientos de información base para realizar los cálculos en Microsoft Office Excel. De lo anterior, se concluyó que HEC-RAS en su versión 4.0, solamente tiene la capacidad de cómputo para el estudio hidráulico (cálculo del eje hidráulico), no así para el análisis hidrológico (caudales de diseño) y el estudio de potencialidad de arrastre de sólidos en régimen permanente. Posee una alta capacidad de integración con software especializados afines, ya sea en entorno GIS para el ingreso de datos geométricos y/o en su fase de salida de datos para el post-proceso de información en formato tabular. Además posee una gran versatilidad en la presentación de los resultados de las simulaciones hidráulicas, ya sea en su forma tabular o gráfica.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1