Imagen de OpenLibrary

Estudio técnico para la reposición de la techumbre "Ex Liceo Técnico Femenino de Temuco" / Marcos Alexis Sepúlveda Ibañez ; Profesor guía: Guillermo Lira Cifuentes.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 112, [65] hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016. Resumen: El patrimonio urbano se entiende como "las edificaciones y los espacios públicos cuya forma constitutiva es expresión de la memoria colectiva, arraigada y trasmitida, los que en forma individual o en conjunto, revelan características culturales, ambientales y sociales que expresan y fomentan la cultura y el arraigo social." [Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2011, "Plan de Recuperación Patrimonial", 15.] Motivo por el cual dan una identidad a las ciudades en donde se encuentren por lo que su protección y recuperación debe ser de parte de las instituciones encargadas del patrimonio (Consejo de Monumentos Nacionales, Ministerio de Bienes Nacionales, Consejo Nacional de Cultura y Artes, entre otros.) Así como de la comunidad y privados. En la IX región de La Araucanía, en la ciudad de Temuco, el Ex Liceo Técnico Femenino data de primeras décadas del siglo XX, constituyéndose como uno de los primeros espacios de formación educacional secundaria. Producto de la modernización y crecimiento de la ciudad con el paso de los años, se desvalorizó el lugar a causa de los establecimientos que contaban con una mejor estructura, mayor capacidad, etc. Con el paso de los años se dejó abandonado y sin mantención. En la actualidad es propiedad del Ministerio de Bienes Nacionales, el cual lo arrendaba para actividades específicas como Ferias del libro, Escuela de Tenis de Mesa y, últimamente, como lugar donde la municipalidad permitió a los vendedores ambulantes ejercer su oficio. Lo que se pretende hoy en día es restaurar este edificio convirtiéndolo en un Centro Cultural para Temuco, en el contexto de la recuperación de edificios patrimoniales. Por otra parte, la elaboración de los estudios técnicos para recuperar la funcionalidad de la techumbre y protección edificio, como un primer paso permitirá al Ministerio de Bienes Nacionales postular al financiamiento regional para la ejecución de esta obra. Esto además permitirá a la Universidad de La Frontera desarrollar una actividad concreta de interacción con el medio, lo cual es además muy valioso como experiencia profesional para el autor de este trabajo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CD Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título CC S479E 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35605002300190

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.506 KB), anexos en carpeta de archivos, resumen en formato PDF (213 KB), presentación en formato PDF (5.080 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2016.

Bibliografía : hojas 111-112

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El patrimonio urbano se entiende como "las edificaciones y los espacios públicos cuya forma constitutiva es expresión de la memoria colectiva, arraigada y trasmitida, los que en forma individual o en conjunto, revelan características culturales, ambientales y sociales que expresan y fomentan la cultura y el arraigo social." [Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2011, "Plan de Recuperación Patrimonial", 15.] Motivo por el cual dan una identidad a las ciudades en donde se encuentren por lo que su protección y recuperación debe ser de parte de las instituciones encargadas del patrimonio (Consejo de Monumentos Nacionales, Ministerio de Bienes Nacionales, Consejo Nacional de Cultura y Artes, entre otros.) Así como de la comunidad y privados. En la IX región de La Araucanía, en la ciudad de Temuco, el Ex Liceo Técnico Femenino data de primeras décadas del siglo XX, constituyéndose como uno de los primeros espacios de formación educacional secundaria. Producto de la modernización y crecimiento de la ciudad con el paso de los años, se desvalorizó el lugar a causa de los establecimientos que contaban con una mejor estructura, mayor capacidad, etc. Con el paso de los años se dejó abandonado y sin mantención. En la actualidad es propiedad del Ministerio de Bienes Nacionales, el cual lo arrendaba para actividades específicas como Ferias del libro, Escuela de Tenis de Mesa y, últimamente, como lugar donde la municipalidad permitió a los vendedores ambulantes ejercer su oficio. Lo que se pretende hoy en día es restaurar este edificio convirtiéndolo en un Centro Cultural para Temuco, en el contexto de la recuperación de edificios patrimoniales. Por otra parte, la elaboración de los estudios técnicos para recuperar la funcionalidad de la techumbre y protección edificio, como un primer paso permitirá al Ministerio de Bienes Nacionales postular al financiamiento regional para la ejecución de esta obra. Esto además permitirá a la Universidad de La Frontera desarrollar una actividad concreta de interacción con el medio, lo cual es además muy valioso como experiencia profesional para el autor de este trabajo.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1