Imagen de OpenLibrary

Efecto de 3 reguladores de crecimiento aplicados en 3 estados de desarrollo sobre el crecimiento y rendimiento de cebada de primavera / Leonardo Javier Silva Aparicio ; profesor guía : Javier Fuenzalida Pavon

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 1990.Descripción: 78, [4] hojas : cuadros, figurasTema(s): Nota de disertación: Tesis de Grado : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 1990. Resumen: Durante la temporada agrícola 89/90 se efectúo una investigación con el objeto de evaluar el modo de acción de tres reguladores de crecimiento aplicados en tres estados de desarrollo: 31 y 33 según escala de Zadoks, sobre el crecimiento, partición de asimilados y rendimiento de grano del cv. Alexis de cebada maltera de primavera. El experimento de realizó en la Estación Experimental Maipo de la Universidad de la Frontera (Temuco-Chile), bajo condiciones de secano y manejo agronómico óptimo, en un suelo de la serie Temuco. Durante el crecimiento del cultivo, se evaluó la población (eje/m2) la producción (g/m2) y la distribución de biomasa aérea (hojas-tallos-espigas) por eje, el rendimiento de grano (qqm/ha) considerando sus componentes y el índice de cosecha. Se concluyó que: a) El uso de reguladores de crecimiento permitió una mayor sobrevivencia de ejes con espiga, dando origen a una mayor población de espigas/m2; b) El crecimiento total aéreo del cultivo no fue alterado; c) Los reguladores de crecimiento no modificaron el reparto aéreo de la fitomasa ni el índice de cosecha y d) El peso del grano y el número de granos/espiga disminuyen por efecto del uso de los reguladores de crecimiento, mostrando efectos compensatorios entre los componentes del rendimiento.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título AG S586E 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605000318845

Incluy índice de materias, índice de cuadros, índice de figuras, anexos.

Tesis de Grado : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 1990.

Bibliografía

Durante la temporada agrícola 89/90 se efectúo una investigación con el objeto de evaluar el modo de acción de tres reguladores de crecimiento aplicados en tres estados de desarrollo: 31 y 33 según escala de Zadoks, sobre el crecimiento, partición de asimilados y rendimiento de grano del cv. Alexis de cebada maltera de primavera. El experimento de realizó en la Estación Experimental Maipo de la Universidad de la Frontera (Temuco-Chile), bajo condiciones de secano y manejo agronómico óptimo, en un suelo de la serie Temuco. Durante el crecimiento del cultivo, se evaluó la población (eje/m2) la producción (g/m2) y la distribución de biomasa aérea (hojas-tallos-espigas) por eje, el rendimiento de grano (qqm/ha) considerando sus componentes y el índice de cosecha. Se concluyó que: a) El uso de reguladores de crecimiento permitió una mayor sobrevivencia de ejes con espiga, dando origen a una mayor población de espigas/m2; b) El crecimiento total aéreo del cultivo no fue alterado; c) Los reguladores de crecimiento no modificaron el reparto aéreo de la fitomasa ni el índice de cosecha y d) El peso del grano y el número de granos/espiga disminuyen por efecto del uso de los reguladores de crecimiento, mostrando efectos compensatorios entre los componentes del rendimiento.

1