Imagen de OpenLibrary

Trabajo de investigación acerca del "Mal uso y abuso del internet en el entorno profesional" / Patricia Alejandra Tillería Fuentes ; Profesor guía: Patricia Alejandra Marañón Somalo.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Angol (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: 57 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2007. Resumen: Internet es una red de redes. Nació del interés del ejército estadounidense en los años sesenta para lograr comunicaciones fiables y descentralizadas en el posible caso de una guerra nuclear. Junto con las incuestionables ventajas que presenta la Internet como por ejemplo la eficiencia y la productividad, entre muchas otras, se ha desarrollado un peligroso mal, el tiempo útil que dedican los trabajadores para navegar por Internet con fines no laborales y son las empresas las más perjudicadas, ya que esto se ve reflejado a la larga en millones de pesos. Este es un riesgo que las empresas no están dispuestas a asumir, y han puesto gran énfasis en encontrar mecanismos de control. Hoy en día es posible conocer toda la información que manejan los funcionarios desde cualquier servidor central. Una encuesta realizada por Cisco Systems en el año 2003 a empresas Latinoamericanas, una de ellas Chile, concluyó que lo más positivo era que la productividad había aumentado considerablemente en los últimos años. Además que no podrían trabajar de la misma manera si no tuviesen Internet. Po lo tanto que en evidencia una dependencia de las empresas sobre la utilización este tipo de herramientas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Campus Angol Estantería Tesis y trabajos de título TUA T575T 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 000443

Incluye índice, anexos.

Trabajo de título : (Técnico Universitario en Administración Mención Recursos Humanos).-- Universidad de La Frontera, Sede Malleco, 2007.

Bibliografía : páginas 49-50.

Internet es una red de redes. Nació del interés del ejército estadounidense en los años sesenta para lograr comunicaciones fiables y descentralizadas en el posible caso de una guerra nuclear. Junto con las incuestionables ventajas que presenta la Internet como por ejemplo la eficiencia y la productividad, entre muchas otras, se ha desarrollado un peligroso mal, el tiempo útil que dedican los trabajadores para navegar por Internet con fines no laborales y son las empresas las más perjudicadas, ya que esto se ve reflejado a la larga en millones de pesos. Este es un riesgo que las empresas no están dispuestas a asumir, y han puesto gran énfasis en encontrar mecanismos de control. Hoy en día es posible conocer toda la información que manejan los funcionarios desde cualquier servidor central. Una encuesta realizada por Cisco Systems en el año 2003 a empresas Latinoamericanas, una de ellas Chile, concluyó que lo más positivo era que la productividad había aumentado considerablemente en los últimos años. Además que no podrían trabajar de la misma manera si no tuviesen Internet. Po lo tanto que en evidencia una dependencia de las empresas sobre la utilización este tipo de herramientas.

4