Imagen de OpenLibrary

Como preparar a la empresa para las normas ISO / Antonio Javier Rodríguez Torres [y] Sergio Adrián Torres Ramírez ; Profesor guía: Heriberto Figueroa S.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: 212 hojas : ilustraciones ; 27 cmTema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000. Resumen: Las empresas e instituciones disponen en la actualidad de varias formas de orientar sus esfuerzos de mejoramiento de la calidad. Una de ellas es la certificación mediante una norma internacional de calidad, como las ISO 9000. Para ello, tiene que cumplir una serie de condiciones, detalladas en los artículos de la norma específica que sea elegida. En este caso, serán sometidas al juicio de un experto externo, quien determinará si la empresa cumple con los requerimientos de aseguramiento de la calidad solicitados. En el desarrollo de este trabajo pretendemos entregar una visión de cómo las empresas deben enfrentar los procesos de certificación y aseguramiento de la calidad de acuerdo a las normas ISO 9000, los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), Normas ISO 14000 y el Sistema de gestión de la prevención de riesgos profesionales (SGPRP) basado en las normas 18.000.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI R696c 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605000678008

Incluye anexos, índice de tablas, índice de figuras.

Tesis (Ingeniero Civil Industrial).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2000.

Bibliografía

Las empresas e instituciones disponen en la actualidad de varias formas de orientar sus esfuerzos de mejoramiento de la calidad. Una de ellas es la certificación mediante una norma internacional de calidad, como las ISO 9000. Para ello, tiene que cumplir una serie de condiciones, detalladas en los artículos de la norma específica que sea elegida. En este caso, serán sometidas al juicio de un experto externo, quien determinará si la empresa cumple con los requerimientos de aseguramiento de la calidad solicitados. En el desarrollo de este trabajo pretendemos entregar una visión de cómo las empresas deben enfrentar los procesos de certificación y aseguramiento de la calidad de acuerdo a las normas ISO 9000, los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), Normas ISO 14000 y el Sistema de gestión de la prevención de riesgos profesionales (SGPRP) basado en las normas 18.000.