Sembrando esperanzas, cosechando penas y alegrías / Equipo de Acompañamiento y Sistematización, A+S, René Reyes (coord.), Luis Astorga, Esteban Rivas; Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo
Idioma: Español Santiago (Chile) : GEF , PNUD , SGP , 2007Descripción: 136 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789563108859
- 307.72 S471s 2007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 307.72 S471s 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605002089613 |
Incluye contenidos y cuadros
Lecciones aprendidas de ocho proyectos financiados por el programa de pequeños subsidios del fondo para el medioambiente mundial administrado por el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo . Regiones de la Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, Chile.
Capítulo 1. Trabajo realizado por el equipo de acompañamiento y sistematización (A+S). --
Capítulo 2. Los proyectos.
1. Utilización eficiente de la biomasa por familias cordilleranas del sector Llanquén, Lonquimay. --
2. Mantención de las fuentes de agua a través del manejo sustentable de las microcuencas de dos esteros del sector Llascahue, Los Lagos. --
3. Uso y manejo sustentable del Bosque Nativo de las comunidades mapuche de la cordillera de Mahuidanche para la producción certificada y comercialización asociativa de productos forestales nativos, Loncoche. --
4. Recuperación y manejo sustentable de la papa nativa en comunidades mapuche huilliches del sector de Mantilhue, Río Bueno. --
5. Revalorizando el bosque nativo de Nahuelbuta, a través del uso sustentable de productos forestales no madereros, en apoyo a la economía campesina de montaña (IX región), Carahue. --
6. Follaje nativo un PFNM que permite la conservación del bosque y el desarrollo de familias indígenas en San Juan de la Costa. --
7. Por un manejo integral y sustentable de bosques por comunidades campesinas e indígenas en la Araucanía. --
8. Recuperación de Menokos y Trayenkos: educación ambiental y salud intercultural en cuatro comunidades indígenas del territorio Peleco-Chivilcoyán, Nueva Imperial. --
Capítulo 3. Conocer las causas de las penas y alegrías para ir transformando las penas en alegrías.